Edición

Borrar

El mundoal revés

La actual guerra rebasa el ámbito regional y sus efectos tienen dimensiones universales

Martes, 28 de febrero 2023, 22:48

Pasó el primer aniversario de la guerra ruso-ucraniana con una conmemoración marcada por lo menos deseado: lejos de apuntarse algunos indicios del final, ambos contendientes coincidieron en su predisposición a continuar luchando, es decir, matando. Entre tantas manifestaciones como se escucharon, lo mismo en ... Kiev como en Moscú, la palabra paz brilló por su olvido. Al contrario, ha vuelto a atemorizar la amenaza nuclear en el enfrentamiento de desgaste. Apenas China intentó aprovechar la ocasión para apuntarse el tanto de proponer una negociación, la primera que se ha escuchado hasta ahora, a la que nadie prestó atención. Parece bastante evidente que responde a más a sus intereses económicos como reflejan las contradicciones en que incurre: propugna una tregua mientras vende armas a Rusia y lo anuncia apenas unas horas después votar en contra de una moción de la ONU exigiéndole a Moscú que retire las tropas. La OTAN, mientras tanto, se mantiene firme en el apoyo a la resistencia ucraniana que le garantiza seguir plantando cara al nuevo aspirante a zar Vladímir Putin. Obvio es añadir que lo más preocupante de esta situación son las vidas que se han perdido y las que inevitablemente seguirán cayendo ante la perspectiva de una nueva ofensiva, fruto de la entrada en combate de los tanques Leopard.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El mundoal revés