Y, ¿Rota no cuenta?
España puede utilizar la base militar en las difíciles negociaciones diplomáticas
Diego Carcedo
Martes, 8 de abril 2025, 23:48
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diego Carcedo
Martes, 8 de abril 2025, 23:48
Entre tanto como se habla y se escribe estos días sobre la liberación de los Estados Unidos de la opresión europea, de los aranceles que ... tendremos que afrontar, la nueva arma civil manejada por Trump para salvarse de la opresión, de la OTAN y el rearme imprescindible – que pocos discuten –, así como de la escasa simpatía con la Unión Europea, España es vista desde la Casa Blanca con desdén; nadie parece acordarse de Rota, donde el Pentágono usufructúa de las ventajas de una base militar de las más importantes con que cuenta en el mundo.
El ministerio español de Asuntos Exteriores dispone, gracias a esta cesión de utilización bastante incontrolable en Cádiz, de un argumento para afrontar las difíciles negociaciones diplomáticas con que se enfrente entre sus aliados. En Washington, la nueva Administración no muestra mucho interés en tratar con el presidente Sánchez, ni siquiera con el ministro Albares, solamente con los líderes ultras de Vox que, por fortuna política, carecen de poder para apoyarles. Sobre este asunto España tiene un argumento importante en la cesión de la base desde la Dictadura y sus condiciones fijadas entonces y actualizadas tras difíciles negociaciones a finales del siglo pasado, ya por un Gobierno democrático. Esto permite a la flota de los Estados Unidos mantener en aquella bahía el centro de Operaciones de la Task Force, 65, con cuatro importantes destructores y un quinto en construcción, con los que se asegura el control del Mediterráneo y pistas para aviones de largo alcance, cuyas funciones de vigilancia se complementan con los misiles guiados que portan los destructores.
La base en su conjunto está al mando de un general español y cuenta con más de 3.000 militares norteamericanos, entre ellos 600 marines, y alrededor de 8.000 españoles entre militares y civiles que prestan su servicio en el mantenimiento, lo cual proporciona empleo en la comarca. La OTAN, que reclama que España aumente su contribución al 5% del PIB, cuenta con autorización para utilizar las instalaciones de la base, lo cual tendría que ser valorado por su secretario general, Rutte. Ante los temores del estallido de una tercera guerra mundial, aunque en la actual confusión no se sabe bien entre quienes, la base tendría un papel fundamental tanto en la ofensiva como en el riesgo que supondría el interés del enemigo por destruirla, lo que implicaría a España. El temor bien fundado es de los países amenazados por Rusia: Polonia, nórdicos y bálticos. España no es mencionada ante el peligro porque, suele decirse, está en suroeste de Europa, muy lejos, pero la Base de Rota la coloca entre uno de los principales objetivos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.