
Reencuentros
En un mundo en el que todo hay que pagarlo y cuanto más vale, más importancia le damos, estas situaciones, estos reencuentros especiales no tienen precio.
Dori Delgado
Sábado, 24 de agosto 2024, 23:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Dori Delgado
Sábado, 24 de agosto 2024, 23:00
Acaba de pasar el ecuador del quince de agosto, una fecha y un mes que no dejan indiferente a casi nadie. Cuando las vacaciones rompen ... nuestras rutinas se producen alteraciones positivas y negativas a las que hay que adaptarse. Pueden ser de todo tipo: físicas, psíquicas, sociales, familiares, profesionales,... Es también el momento de encauzar el futuro, de reconducir el camino y de encontrarnos con nosotros mismos.
Pero es en el encuentro y en el reencuentro, en ese pequeño detalle del prefijo re-, donde quiero poner la atención. En verano se suelen producir las vueltas a los lugares habituales de vacaciones y a los pueblos de origen. Y sin gran esfuerzo nos reencontramos con paisanos y gente conocida.
Hay reencuentros insustanciales o tediosos que están modelados más por las relaciones familiares, la cortesía social y el mundo de las apariencias que por el deseo de compartir tiempo con alguien. Pero otras veces los encuentros, esperados o no, hacen palpitar el corazón y llevan a un pasado compartido, a los recuerdos de infancia y adolescencia o a experiencias imborrables.
Hay impulsos inconscientes que hacen que determinadas personas nos atraigan, produzcan admiración y coincidencia en la forma de ver la vida. Volver a ver a esas personas nos conmueve y produce una alegría inconmensurable. Por otra parte, mayoritariamente en los pueblos ocurre el fenómeno de que solo por pertenecer a una familia, de ser hijo de, hermano de,... se abren las puertas y el corazón.
En estos casos no importa el tiempo que lleven sin verse. A veces no es necesario ese contacto diario que permite la tecnología actual. El tiempo se congela y se vuelve a un pasado lejano «como si fuera ayer».
Suele pasar que cuando recorremos una distancia corta podemos encontrarnos, saludar, interesarnos o que se interesen por nosotros un buen puñado de personas. Estas continuas paradas provocan sorpresa a aquellos acompañantes poco acostumbrados a estas rutinas.
Como dice mi admirado Andrés Ortiz Tafur: «Si estos reencuentros ocurren en fiestas, recibimos y damos los besos y abrazos de todo el año en tres o cuatro días».
Esto es pueblo, es comunidad, es hermandad, es humanidad.
A veces el encuentro va también acompañado de algún pequeño obsequio, normalmente productos caseros o de la huerta (huevos, pimientos, tomates, frutas, carne,...) con los que ofrecen lo que ellos mismos han criado o cultivado. Son detalles en apariencia poco glamourosos pero de una calidad y un valor insuperables. Son regalos que saben a gloria y con los que los vecinos dan lo mejor que tienen.
En un mundo en el que todo hay que pagarlo y cuanto más vale, más importancia le damos, estas situaciones, estos reencuentros especiales no tienen precio.
A veces estas casualidades, además de transportar al pasado y alegrar el presente, quizá puedan cambiar el rumbo del futuro.
En cualquier caso, cuando cerramos la maleta del verano ya esperamos las sorpresas del verano siguiente. Como escribió Dickens: El dolor de separarse no es nada comparado a la alegría de reencontrarse.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.