Diplomacia humanitaria
Editorial
Jueves, 1 de agosto 2024, 23:10
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial
Jueves, 1 de agosto 2024, 23:10
El gran número de beneficiarios del que se considera el mayor intercambio de presos entre Occidente y Rusia desde la Guerra Fría da cuenta de la complejidad de este trabajo de diplomacia humanitaria. Una iniciativa de alto riesgo por la gran cantidad de voluntades e ... intereses que ha sido preciso conciliar antes de poder ver reintegrados en el seno de sus familias, amigos y entornos laborales a periodistas atrapados por la falta de escrúpulos del Kremlin o a disidentes encarcelados en su propio país por denunciar la invasión de Ucrania. La parte más sombría del acuerdo pasa por la devolución a su patrocinador de un condenado a cadena perpetua por asesinar a un militante checheno en Berlín. Y por la certeza de que Putin no tardará en reincidir en detenciones arbitrarias y farsas judiciales. EE UU, Alemania, Eslovenia, Reino Unido, Noruega, Turquía o Polonia –donde cumplía prisión preventiva el informador hispano-ruso Pablo González desde febrero de 2022 hasta ayer– colaboraron en una operación con repercusiones en la campaña estadounidense: en su ocaso, Biden puede alardear de una liberación que Trump esperaba obtener solo como regalo de Putin en su regreso al poder.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.