Frágil tregua en el infierno
Editorial
Domingo, 19 de enero 2025, 23:14
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial
Domingo, 19 de enero 2025, 23:14
La entrada en vigor, a trompicones, de la tregua pactada entre el Gobierno de Benjamín Netanyahu y Hamás, con una mediación de EE UU en cuyo éxito resulta innegable el contexto de presión que la nueva Administración Trump genera en torno a sí, abre un ... frágil 'impasse' en el infierno desatado por la brutalidad terrorista del 7-0 y la feroz represión del Ejecutivo israelí. Los más de 46.000 muertos en la Franja, con una cifra insufrible de niños, y el centenar de rehenes hebreos retenidos contra su voluntad constituyen la denuncia insoslayable que debe encabezar cualquier evaluación de un alto el fuego que llega 15 meses después del más cruel conflicto bélico en Oriente Próximo en décadas. El comprensible alivio en las calles gazatíes no puede llevar a olvidar que quienes se declaran defensores de su pueblo desencadenaron el averno en que se hallan; y la concesión israelí de presos –muchos de ellos, también, menores– por rehenes tampoco diluye la responsabilidad capital del Gobierno de una sociedad democrática en el castigo sin clemencia ni medida infligido al conjunto de los palestinos. Esta tregua es un paréntesis que exige un compromiso hacia una distensión permanente, el objetivo ineludible y realista ante un paz verdadera más alejada que nunca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.