Edición

Borrar

Frustración en Venezuela

Editorial

Lunes, 29 de julio 2024, 23:19

Las elecciones presidenciales en Venezuela han dado lugar a un escrutinio oficialista por el que Nicolás Maduro habría obtenido el 51,2% de los votos y el candidato opositor, Edmundo González, el 44,2%. Un recuento cuya fiabilidad ha sido puesta en entredicho, con mayor ... o menor énfasis, por todos los gobiernos democráticos, mientras es saludado con satisfacción por China, Rusia, Cuba, Irán, Bielorrusia, o Catar. El ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, reclamó ayer «total transparencia» solicitando los datos «mesa por mesa», de modo que puedan ser verificables. Un cuestionamiento del escrutinio oficialista venezolano que llegaba tarde ante un proceso electoral sin las mínimas garantías y ante el que el conjunto de la Unión Europea había optado por mantenerse a la expectativa. Ni un ceso inclusivo y fiable, teniendo en cuenta además a los millones de venezolanos que en los últimos años optaron por irse fuera de su país; ni una supervisión de la votación y de su recuento por parte de las formaciones que concurrían a las urnas; ni una custodia con garantías de los votos depositados y de las actas suscritas en cada colegio electoral; ni una presencia homologada de observadores internacionales en las horas previas y durante la jornada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Frustración en Venezuela