Ucrania, entre Rusia y EE UU
Editorial
Miércoles, 5 de febrero 2025, 22:55
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial
Miércoles, 5 de febrero 2025, 22:55
Cuando se acerca el tercer aniversario de la invasión masiva, Volodímir Zelenski desciende a compartir su disposición a negociar con Rusia «si es la única forma de traer la paz». Solo para cosechar el desprecio redoblado del Kremlin, que también se dice «abierto» a hablar, ... pero de la rendición de Ucrania; y no con un dirigente que considera «ilegítimo» por negarse a convocar unas elecciones que violarían la Constitución y en las que difícilmente participarían los 800.000 movilizados ni los millones de desplazados por la guerra. Otras declaraciones del presidente ucraniano obtienen menos eco del que merecen, en particular el recuerdo a sus aliados de que solo se alcanzrá una solución pacífica si Kiev logra garantías de seguridad contra el expansionismo ruso. Suecia y Finlandia corrieron a conseguir el paraguas de la OTAN que a Ucrania se le niega cuando está sirviendo de muro de contención para todos los europeos. Kiev da la bienvenida a la reclamación de sus 'tierras raras' por Etados Unidos. Pero este botín yace bajo territorio dominado o ambicionado por los invasores y Trump bien podría decidir que conviene más a sus intereses entenderse con Vladímir Putin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.