Edición

Borrar

Venezuela no es Maduro

El tándem que forman Edmundo González Urrutia y María Corina Machado no puede desfallecer, no sea que se cronifique el 'síndrome Guaidó'

Editorial

Domingo, 12 de enero 2025, 23:03

La usurpación del poder por parte de Nicolás Maduro, frente a unas elecciones que a todas luces dieron el 28 de julio la presidencia de Venezuela a Edmundo González Urrutia, es uno más de los golpes perpetrados contra la democracia para disuadir a la oposición ... interna y a la creciente contestación exterior de que alberguen alguna esperanza de un cambio en aquel país. La advertencia lanzada por el presidente impostor en el marco de un «festival mundial antifascista» sobre la disposición de su régimen de tomar las armas delata tanto la naturaleza como la fragilidad de la dictadura. El chavismo no puede hacer concesión alguna en términos de libertades, porque cualquier resquicio en la autocracia echaría abajo un régimen compuesto por personas a las que les es imprescindible ocultar las actas electorales. La naturaleza de su poder está en el fatalismo instaurado dentro y fuera del país a base de frustrar expectativas en la alternancia preconizada por una oposición cuyos líderes y seguidores se han visto perseguidos y anulados, hasta deshacerse del Parlamento surgido de los comicios legislativos de 2015 para convocar otros cinco años después a los que únicamente concurrió el chavismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Venezuela no es Maduro