Edición

Borrar

La educación y el cine

(Ganivet, a 124 años de su muerte)

Ganivet ya nos previno de un globalismo totalitario y despersonalizador de nuestro mundo, que hoy acepta, estúpidamente, nuestra autodestrucción

Manuel E. Orozco Redondo

Lunes, 28 de noviembre 2022, 00:04

El cine, como transportador de mensajes, ha sabido 'educar' según los intereses de los tiempos. La generación de la posguerra, fue educada, sobre todo, por ... las familias, con los Diez Mandamientos y la cultura popular. Pero también a través de las ideas de los cineastas de Hollywood y españoles. Los padres nos llevaban al cine para niños, con películas de W. Disney de Peter Pan, la Cenicienta, Blanca Nieves, los Siete Enanitos, Caperucita Roja, La Bella Durmiente o las de Bambi, que tenían un componente moral y de victoria sobre lo perverso o injusto. El lobo, los ogros, la bruja, la madrasta, el mago, etc., son símbolos de los peligros que la vida nos presenta y a los que hay que enfrentarse.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La educación y el cine<br ></br>(Ganivet, a 124 años de su muerte)