Edición

Borrar

Efecto Jorge Javier

Había que salvar al soldado Gabilondo y el equipo de campaña le envió al jefe de 'Sálvame'

Juan Carlos Viloria

Jueves, 29 de abril 2021, 01:19

Alguien dijo que había que salvar al soldado Gabilondo después de verlo desmadejado, anónimo y sin brújula en el debate de Telemadrid y el equipo de campaña le envió a Jorge Javier Vázquez, que para eso dirige la orquesta del 'Sálvame' en la tele de ... Berlusconi. Hay que suponer que se trataba de lanzar un doble mensaje al electorado de la izquierda. Uno: Que el periodista que defiende a Rociíto, también defiende a Gabilondo. A una del presunto maltratador y a otro, de los fascistas (presuntos). Que quien está salvando a Rocío Carrasco, también puede salvar a Gabilondo. Segundo mensaje. Si un presentador rico y famoso como Jorge Javier vota a la izquierda, una de dos: o la derecha es muy mala o la izquierda es muy buena. O la derecha es muy facha, o la izquierda es muy social. En ambos casos el mensaje no tiene pérdida. Y no se puede desdeñar su efecto desde el punto de vista electoral en la millonaria audiencia de la cadena que dirige Vasile. La conformación de la opinión pública no sólo se consigue con emisiones de corte político, debate, tertulia y elaboración de los informativos. Es clave si un candidato cae bien o cae fatal a la audiencia. Y para caer bien nada mejor que alguien que te cuide la imagen en la tele. En eso se apoyó el famoso 'efecto Illa' que a pesar de los miles y miles de víctimas de la pandemia y de una mala gestión en las encuestas «caía bien». Las elecciones no se ganan en las urnas. Se ganan o se pierden antes. Y, por eso, los instrumentos para influir sobre el votante cada vez son más variados. Menos políticos y más mediáticos. Por ejemplo, los sondeos. Los sondeos en teoría deben servir para descubrir hacia dónde se inclina el electorado. Sin embargo, cada vez se utilizan más para influir en él; para crear climas artificiales. Para movilizar a los indecisos o abstencionistas. Proyectar situaciones de empate. O, por el contrario, dar un claro ganador que provoque el efecto Bandwagon (votar por el caballo ganador). Ahora en Madrid se está detectando la 'vía Savater': «Yo voto a Ayuso pero no al PP».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Efecto Jorge Javier