El 28F va antes que el 8M
Puerta Purchena ·
En Almería, por ejemplo, nos quedará también la fotografía de diez banderas andaluzas entregadas por el gobierno español y que fueron recibidas por nueve hombres y una mujerSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Purchena ·
En Almería, por ejemplo, nos quedará también la fotografía de diez banderas andaluzas entregadas por el gobierno español y que fueron recibidas por nueve hombres y una mujerPepe 'El Tomillero' observa la imagen que ofrece la prensa de la entrega de banderas de Andalucía en el escenario del Auditorio Ciudad de Vera y cuenta una decena de galardones repartidos entre nueve varones y una mujer. Luego echa un vistazo a la prensa ... que recoge los nombramientos de andaluces como hijos predilectos dados a conocer por el presidente en la ya denominada 'Casa de la Alegría' que fuera el hogar de Blas Infante y se detiene en el resto de galardonados del que sobresalen cuatro mujeres aparte de personas jurídicas y, por supuesto, otros cuatro 'tíos' físicos.
Profundiza y analiza el asunto durante el encuentro semanal, en el que da la vara con aquello de no entender cómo a la celebración andaluza no se le ha pegado nada del grito reivindicativo que se oye bien fuerte cada 8M. Que en toda Almería, con un padrón de 716.820 habitantes, de los que 351.119 son mujeres, no hayan encontrado nada más que una merecedora en este año no sabe muy bien lo que puede indicar pero a bote pronto se le vienen a la cabeza no menos de una docena de candidatas muy cualificadas.
Profundiza algo más y saca a relucir el brillante historial de alguno de los galardonados. Nada que oponer a sus trayectorias, aunque haya manchas negras en su comportamiento porque algunos parece que la igualdad, el respeto de género, de sexo o de ideas no va con ellos ni significa nada más que anécdotas en su camino. Algunos de los calificativos empleados por Antonio Burgos, por ejemplo, en relación a la mujer en general y a algunas en particular, no cuadran con la finura universal del andaluz y los insultos deben de ser claros desméritos para recibir cualquier reconocimiento público por parte institucional.
El 8M, que viene después, en unos pocos días llenará las calles, propiciará mensajes contradictorios con los que algunos han lanzado para celebrar el 28F, especialmente aquellos que se afanan en presentarse como representantes de todos los andaluces y andaluzas cuando, en realidad, con su comportamiento dejan a una parte al margen. La historia, los gestos y los símbolos son muy claros, tanto como el significado de que en la cita de Casares de hace días estuviera un gobierno que acoge a los herederos de quienes se quitaron de en medio al llamado padre de la patria andaluza. No deja de ser otra anécdota.
En unos días tendremos tribunas repletas de mujeres reivindicando sus derechos y de nuevo expondrán su imagen una serie de políticos reconociendo el valioso papel de la mujer. Pero claro, en Almería, por ejemplo, nos quedará también la fotografía de diez galardones entregados por el gobierno andaluz y que fueron recibidos por nueve hombres y una mujer. Ya oirán como los discursos de ellos ensalzan el valioso papel de todas las andaluzas y, sin pudor alguno, elevarán a la máxima potencia la condición femenina en busca, no se sabe, si de votos o de perdón. Las chicas hace ya tiempo que no quieren ser princesas… pero mucho menos heroínas. Ellas hablan de igualdad. ¿Les gusta? Es simplemente lo que hay.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.