En Jaén Merece Más están encantados de conocerse. «Nosotros no hablamos tanto de moción (de censura) como de emoción. Nos alegra que se hable de Jaén». En realidad, se habla más de ellos. Rueda de prensa con expectación después de semanas de voto de silencio, ... y bajo teja, cobijados en la unidad «manifiesta e integral» del grupo municipal y la dirección del partido, con los tres concejales en segunda fila, con el portavoz en el cogote del presidente, para desmentir que haya «salida de ediles o transfugismo», algo que es verdad no se ve, al menos hasta donde alcanza la vista.
Publicidad
«Nada decidido», dijeron, hasta que PP y PSOE decidan quién quiere la alcaldía. En la paradoja del asno de Juan Buridán, el jumento se muere de hambre porque los dos montones de heno están a la misma distancia y no se decide a cuál acudir. «Aquí hay una lealtad de comprar». Se entiende que 'comprar' son proyectos e inversiones, pues dijeron que son «independientes» y que su futuro laboral lo tienen resuelto.
JM+ ansiaba un diputado al menos en Cortes y, ya puestos, algún parlamentario autonómico con llave de gobierno al cinto. Pero las urnas le dieron tres concejales en un ayuntamiento arruinado que tiene empeñada hasta la vara de mando. No hay ni para luz en el estadio. Pero es lo que hay, la llave de la alcaldía de una capital de provincia y la hacen valer. Hacen bien. Ya ocurrió en junio pasado tras las elecciones, semanas negociando que acabaron en la notaría; y lo han hecho ahora, a los seis meses, en enero, tras las navidades y las rebajas, después de una luna de miel breve, decepcionados con los presupuestos de la Junta para este 2024 y con la marcha de las grandes inversiones a otros lares.
En el PSOE dicen que no se ha dejado de hablar y negociar, que fueron ellos quienes llamaron a su puerta tras un encuentro fortuito y que lo han vuelto a hacer tras la rueda de prensa del tejadillo. Ahora hay un periodo de reflexión, pero habrá una reunión en breve, pues la negociación no se ha roto y la prórroga de los presupuestos del Estado no impide nada. El intercambio documental ha sido abundante, pero si la «línea roja» es hacer desaparecer la deuda municipal como quiere JM+, se pueden ahorrar el viaje, dicen, pues entienden que no quieren negociar.
Publicidad
La quita como tal no puede ser y además es imposible. En realidad, los 'merece' hablaron de una solución para la deuda. Reconocen que es «complejo», pero que «cuando se quiere, se puede», y aluden a la condonación de la deuda apuntada en su día para las comunidades autónomas, de la que no se ha vuelto a hablar. En el PSOE hablan de medidas que permitan en la práctica que el Ayuntamiento funcione como si esa deuda no existiera e incluso poder aprobar presupuestos.
«Somos valientes, ambiciosos, pensamos en máximos, a lo grande», repiten desde hace meses en JM+. La ambición está bien, si el saco resiste. Decía Aristóteles, y después de él unos cuantos, que la política es el arte de lo posible. Lo cual admite dos interpretaciones: hacer lo que se pueda en cada momento o, por el contrario, hacer que lo imposible sea posible. En JM+ están en lo segundo. Cabe una tercera interpretación: lograr lo máximo dentro de lo posible.
Publicidad
Y luego está la estabilidad institucional. Para JM+ negociar a dos bandas es «un ejercicio de democracia», pues su lealtad es con Jaén. Vale. ¿Pero se puede gobernar así, se puede confiar en un socio cuando no sabes si al día siguiente te mandará a la oposición?
El PP ha visto el peligro. Del 'yo no mercadeo ni pierdo un minuto en esto' al 'vente pa Sevilla y hablamos'. «Sería un gravísimo error dar pasos atrás», advierte Juanma Moreno a JM+. Añadió que la alcaldía «le corresponde» a Agustín González – hasta ahora sostenía, con Feijóo, que debía gobernar la lista más votada – y enviaba al regidor «mucho ánimo». Ya podía enviarle muchas inversiones.
Publicidad
Para hacer la Ciudad de la Justicia no hay dinero, así que colaboración público-privada. La hará la adjudicataria y la Junta pagará 300 millones en 30 años. Pagará más al final pero las letras las dejará en herencia. Pero parece que por fin se hará. La unificación de los 13 juzgados la prometió Chaves en 1996, ya ha llovido, la parcela municipal se cedió en 2005 pero el PSOE fue incapaz de construirla.
Dice el actual consejero que el proyecto se lo encontró «en situación muy precaria». Pues cuando él llegó Juanma y el PP ya llevaban cuatro años, y eso que estaba en la Unidad Aceleradora de Proyectos. ¡Menos mal! Dice que estará para 2029. No está mal: tres legislaturas y con financiación inicialmente privada. La justicia es lenta, la Junta con Jaén es de juzgado de guardia. Por no hablar de la Ciudad Sanitaria que anunció Juanma en 2020.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.