
El enano de Juego de Tronos
Urnas ·
Mayo florido de elecciones y romerías políticas en el Campus y los ayuntamientos. Las estrategias están ya diseñadas y lanzadas. Nada más poderoso que un buen relato.Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Urnas ·
Mayo florido de elecciones y romerías políticas en el Campus y los ayuntamientos. Las estrategias están ya diseñadas y lanzadas. Nada más poderoso que un buen relato.Al doblar la esquina de abril a mayo se divisan ya, al final de la recta, la silueta de las urnas. Y el mes de ... las flores y el polen del olivo llega fuerte, con doble rogativa hoy para que llueva y subir los salarios, en ambos casos con influencias en las alturas. Y luego, las cruces, las romerías y la feria de Ibros. Y el jueves, las muy animadas y hasta reñidas elecciones a rector o, por primera vez, a rectora, a la espera de conocer si Nicolás Ruiz confirma su vitola de favorito o si hay segunda vuelta y entran en juego los pactos, con Juan Manuel Rosas emergente y Adoración Mozas en el ojo del huracán por unas expresiones sobre el Campus de Linares (que defiende) no muy afortunadas aunque mutiladas, que han agriado el siempre necesario debate sobre el presente y el futuro de la UJA, que más que palabras necesita hechos y un frente común para los tiempos inciertos que se avecinan.
Mayo de Expoliva también, con una vigesimoprimera edición muy política, con cinta inaugural kilométrica, a dos semanas sólo de las elecciones municipales y la presencia casi segura del ministro Planas y la consejera Crespo.
El PP del 'coach' Erik, sastre y pintor, tira millas cosiendo el partido con selfi de las candidaturas de cada municipio y provisto de bote de titanlux azul ilusión para llenar la Diputación de gaviotas/charranes libérrimos. Pintura acrílica, por supuesto, por si no lo consigue y queda a la intemperie, mientras va sembrando la provincia de 'juanmitas' y 'pedrosanchez' y, aunque no sea fácil convencer al elector de que cuando mira al candidato de su pueblo en realidad está viendo la reencarnación de Moreno Bonilla, algo pescará, si es que para entonces queda agua en Doñana.
Y el PSOE de Reyes Midas tira de renovación – de la dirección provincial, para abajo – en unas candidaturas nuevas al 50%, 'fifty-fifty', y pide a los suyos vender mitad gestión mitad ilusión, para que no cale el mensaje de 40 años de socialismo y de paso mantener el antiguo convento de San Francisco, o de Paco, el PA-ter CO-munitatis franciscano, la gran fábrica de poder provincial.
El resto de partidos buscará tener la llave de los gobiernos, salvo casos puntuales donde gobiernen ellos. Vox logra 29 candidaturas, que no está mal para un partido sin apenas estructuras locales; Ciudadanos las presenta en 17, la mitad que en 2019 pero bastante para un partido deprimido; Jaén Merece Más lograr armar 13 meritorias y de paso intenta diluir el sambenito de capitalino, mientras que la ruptura, no completa, de IU y Podemos les restará influencia y presencia en la Diputación, salvo quizá en la capital, donde según los resultados de 2019 puede haber mayor concentración de voto.
Por lo demás, en la capital se observa ya un pulso desigual. El PP insiste en la dicotomía Juanma/Sánchez y se encomienda al «ninguneo ferroviario», de tirón social y puede que electoral si logran hacer olvidar el bagaje de Aznar y Rajoy (como del resto de presidentes) y que la Junta no ha sido capaz de poner el tranvía, que está hecho, y ahora hablan de traer el AVE. A su candidato no se lo están poniendo fácil con la escasez de inversiones autonómicas visibles – salvo en sanidad y carreteras – y el delegado Estrella aparece más que él. Una encuesta encargada por el partido pregunta estos días por la ciudad y por Agustín González, un candidato distinto, nuevo y, por tanto, contra todo pronóstico, como la gira de Sabina.
Y al PSOE, que gobierna la ciudad (con Cs) y eso siempre ayuda, le ha salido una semana rentable entre lo que programa (obras Camarín, anuncios en barrios) y lo que le 'cae del cielo' (fondos europeos para peatonalizar, reuniones Cetedex, la encuesta de limpieza de OCU o la previsible inauguración del Jaén Plaza II el 25 de mayo).
Pero queda un mes, florido e intenso, y queda por ver los relatos que se abren paso. El edil del PP M. Palomares confesó compartir con el alcalde la afición por 'Juego de Tronos' y aludió al pequeño gigante Tyrion Lannister: «¿Qué une a la gente? ¿El oro? ¿Los ejércitos? ¿Las banderas? No hay nada más poderoso en el mundo que una buena historia. Nadie puede detenerla, ningún enemigo vencerla». El relato.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.