Edición

Borrar

Espaldarazo contra el racismo

Editorial ·

Jueves, 22 de abril 2021, 00:36

La historia de la lucha contra el racismo en EE UU debe recibir un impulso definitivo después del proceso contra Derek Chauvin, el expolicía blanco al que el jurado declaró por unanimidad culpable del asesinato del afroamericano George Floyd. Resulta imposible saber si el veredicto habría sido el mismo de no existir el vídeo, grabado por la adolescente Darnella Frazier, en el que Floyd muere después de que Chauvin le aplaste el cuello con la rodilla durante 9 minutos y 29 segundos. Sí se puede asegurar que la Casa Blanca de Trump no habría producido el inmediato impulso político decidido por Biden, consciente de la urgencia de transformar la alegría y el alivio por la condena en un caso de brutalidad policial –desde 2005, solo siete agentes fueron castigados entre 139 acusados– en reformas legales y de la formación de unas fuerzas de seguridad que gastan al año casi 100.000 millones de euros en armamento, el tercer lugar entre los presupuestos militares en el mundo. El ministro de Justicia, Merrick Garland, el juez al que Obama no logró sentar en el Supremo, promueve ya una investigación de las prácticas policiales en Minneapolis, donde también Daunte Wrigth aguarda justicia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Espaldarazo contra el racismo