Edición

Borrar
Concordia. Ilustración creada por DALL·E a partir de las instrucciones del autor. IDEAL
Del 'Estado de Partidos' al partidismo egoísta

Del 'Estado de Partidos' al partidismo egoísta

Sólo hay una receta para salir cuan to antes de esta grave crisis institucional: abandonar el egoísmo en favor del interés general;anteponer la lealtad constitucional a los intereses partidistas y asegurar el recto funcionamiento de los órganos constitucionales, respetando los requisitos, plazos y procedimientos para su renovación

josé luis martín moreno

Domingo, 11 de diciembre 2022, 00:21

Los españoles desconfían más que ayer de los partidos políticos, pero menos que mañana. Eso es lo que dice el estudio número 3.383 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado a finales de noviembre. Los partidos ocupan el furgón de cola en los índices ... de confianza de los ciudadanos, con una puntuación de 3,70 sobre 10. La mayoría de los encuestados considera que las cosas irán a peor y sólo el 14,5% de ellos cree que dentro de cinco años tendrán más confianza que ahora en las formaciones políticas. El pesimismo se ha instalado en la sociedad española; vivimos una profunda crisis institucional y los ciudadanos culpan de la misma, en gran medida, a los partidos políticos. Ni siquiera los dos grandes partidos, PSOE y PP, son capaces de entenderse para asegurar la gobernabilidad del Estado y resolver los grandes problemas de España en momentos difíciles, como el presente. ¿Por qué han de ser ceros o unos (código binario, como el de los microchips), mientras los alemanes han conocido grandes pactos y decenas de gobiernos de coalición desde 1949, cuatro de ellos formados por democratacristianos y socialdemócratas?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Del 'Estado de Partidos' al partidismo egoísta