Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Con el retorno de los Reyes a Oriente se van los últimos fantasmas de las Navidades, esos espectros que, con el álbum de recuerdos bajo el brazo, nos visitan todos los años y se adueñan de la memoria. Porque la Navidad siempre nos obliga a ... volver a la nieve y los fríos de antaño, al calor de la lumbre, a la misa del gallo, a los alfajores de miel, nueces y almendra, a los mantecados de antiguas recetas. En ese álbum está también la imagen fija de la abuela, en su sillón de mimbre, que preside la cena de Nochebuena, musita una oración y besa el pan. Pasan los años, cambian las luces, se repiten los villancicos, desaparecen las zambombas y se montan belenes, pero siempre vuelven esos fantasmas cuando el otoño se marcha enfurruñado porque el viento del norte lo empuja a la costa.
Los inviernos de antes, copiosos de nieve, se han vuelto avarientos y hace tiempo que no traen copos, ni heladas o escarchas, sólo gripes y miasmas. Aunque dicen que este año será más lluvioso. Todo cambia y todo sigue igual, porque esa nieve que hace años no cubre de blanco los tejados sigue presente en el parque temático de la memoria, junto con los chupones de las fuentes heladas, las bufandas y los sabañones, el abrigo heredado del hermano mayor y el último gallo del corral en la cazuela. También se repite la estampa de las últimas hojas amarillas que arrastra, Zacatín abajo, el áspero cierzo, poniendo el contrapunto a los villancicos.
Vuelve el álbum al cajón de recuerdos. Se van los fantasmas familiares y, con la cuesta de enero, reaparecen los fantasmones que nos acompañarán hasta que las luces de diciembre cubran otra vez de color la grisura ambiental. Hoy mismo, la amenaza de la cuesta de enero derrumbará los primeros propósitos de cambio que hicimos cuando Pedroche nos felicitó el año, dando la campanada entre canales y meandros transparentes por encima de su estanque dorado. Una imagen que pervivirá en el subconsciente patrio, hasta que sociólogos y filósofos de reconocido prestigio analicen si aquello fue provocación o empoderamiento, con lo que sabremos, al fin, lo que vale un peine sin púas. Pero eso será después de que se pontifique, analice y juzgue, bajo la supervisión de un mediador internacional, si la torpe y estúpida piñata de Ferraz, copiada de un mugriento manual de escraches, es un 'casus belli'. Porque el personal anda un tanto desnortado y pastueño en estas cuestiones, que le preocupan más que el paro, la cesta de la compra o las guerras del Este a las puertas de Europa. Mientras se desenmaraña el ovillo, nos movemos sobre el hilo del tiempo, esperando cada amanecer nuevos y extraños prodigios. Boquiabiertos nos dejó Juanma el jueves al adelantarnos la primera sorpresa del roscón de Reyes. Ese día el presidente andaluz anunció la prolongación de la vida útil de los expresidentes de la Junta, que así lo deseen, en el Consejo Consultivo, un organismo que en su primer programa de gobierno era totalmente prescindible y ahora aumenta la nómina de perceptores de estipendios. Estos volantazos perjudican la salud más seriamente que la covid o el abanico de gripes que este invierno nos visitan.
Y más perjudicial es aún el aumento de delatores, acusicas y soplones al servicio de la laica inquisición, que husmea en las vidas, el correo y las braguetas del prójimo, ayudados por una tropa de mediopensionistas de la pluma. Éstos, olvidando su función de controlar al que manda, se le acercan untuosos para tocar el borde de su manto y recibir la consigna del día para montar el nuevo Nodo. La cosa no tiene fácil arreglo. Un año más volveremos a echar de menos la edad dorada en que sólo había un tonto por pueblo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.