Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Esta semana, el presidente de la Diputación y el alcalde de Almuñécar se han ido a Londres, cargados de táperes y fiambreras con productos de la tierra. Han invitado a 200 periodistas y gente del ramo para que éstos den a conocer los frutos de ... la Costa Tropical en sus periódicos y televisiones. El objetivo era que los pocos británicos que todavía no se han comprado una casa en la Costa sepan lo que se están perdiendo. Han pasado muchos años desde que Julio Camba decía que «los ingleses no tienen paladar» y que no comprendía «por qué les echan almíbar a los riñones y por qué meten confitura de fresa dentro de las tortillas». Si Francis Rodríguez y Juan José Ruiz Joya consiguen que las papilas gustativas de los anglosajones lleguen a apreciar el sabor y la textura del aguacate, el mango y la chirimoya será casi un milagro, porque la historia nos dice que el inglés no cambia de criterio y de costumbres, aunque viva en Gibraltar. Son muy suyos.
No sé si el eslogan de 'El turismo es un gran invento' lo puso de moda Paco Martínez Soria en la película del mismo nombre, o si se gestó en el caletre de los promotores de Fitur. Esta Feria Internacional de Turismo, en sus primeras ediciones, fue tan famosa por la actividad nocturna de los asistentes que algún plumilla lenguaraz denominó el evento como Follitur. La feria viene celebrándose a finales de enero y ya se sabe que en la capital de España en esas fechas hace mucho frío, por lo que políticos y periodistas solían buscar refugio en centros de evasión nocturna de amplia demanda y dudosa reputación. Nada que ver, por supuesto, con eventos llevados a cabo con buena voluntad para atraer visitantes, como el que nos ocupa. Cierto es que el turismo es un gran invento y el principal motor económico de nuestra provincia, aunque la masificación que trae consigo está despertando un creciente rechazo. De momento, Granada sigue teniendo atractivos suficientes para que la gente del ancho mundo venga por aquí. De hecho, el anterior diputado de Turismo, el socialista Enrique Medina, viajó a Japón más de una vez para conseguir que los chicos del país del Sol Naciente se dieran un garbeo por estas tierras. Logró que algunos vinieran a Montefrío para casarse y hacerse selfis, pero, por algún extraño conjuro, por cada nipón que llegaba venían millares de chinos agarrados a sus maletas, con la única finalidad aparente de pasearlas por las aceras, produciendo un ruido más insoportable que el 'hiphop' de un rapero colgado.
Vamos a lo que vamos: en Granada, al turista todavía hay que mimarlo y así lo han entendido el presidente de la Diputación y el alcalde de Almuñécar. No sólo han llevado a Londres el paraíso tropical, sino que en el menú había croquetas, brioche de aguacate y gamba blanca, rosa de atún rojo y rape, arroz con pulpo, rabo de toro, secreto andaluz y plato alpujarreño. Faltaron unos espetos, aunque se entiende que las orillas del Támesis no están preparadas para encender una fogata y darle el punto a la sardina mediterránea.
Pero este tipo de promociones tiene un 'pero'. Siempre es preferible no ir a presentar algo, sino invitar a que vengan. Aunque sólo sea por agradecer el viaje y la pitanza, a su regreso los periodistas se esforzarán para contar lo bueno vivido. De lo contrario podría repetirse lo ocurrido cuando el Ayuntamiento de Granada organizó un viaje a Nueva York para presentar el recién creado Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca. Habían invitado a más de un centenar de periodistas. No diré que no acudió ni el Tato, porque el Tato ya no vivía. Lo cierto es que la presentación apenas tuvo repercusión en la otra orilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.