Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En las noches de hospital las horas tienen más minutos. La aurora se hace esperar porque los relojes se hacen un lío entre goteros, sueros, ... toses y penumbras, y tardan más en darle paso al sol que espera impaciente tras el Veleta. En la cabeza bulle un tropel de pensamientos, salen a pasear los fantasmas del pasado, los juegos infantiles, el baúl del desván donde la abuela guardaba su velo de novia. El tiempo nunca pasa. Es una entelequia inventada por el hombre para orientarse en este mundo cada vez más complejo, cada día más desorientado. De lo que ocurre fuera uno se informa por el 'wassap' o por lo que cuentan las pocas visitas que permite el galeno. Así, entre minutos de silencio y reposo, me entero de que los domingos mi calle es más ruidosa que antes. El equipo de gobierno municipal ha rescatado los jolgorios que Paco Cuenca organizaba en Recogidas y los ha trasladado a la Gran Vía, desplazando el tráfico al Camino de Ronda, que sufre a diario un marasmo insoportable. ¿Lo harán para evitarnos el síndrome de abstinencia? ¿Por qué no alternar los cortes y el próximo domingo se desvía el tráfico por Gran Vía y se trae la pachanga a esta calle? Más que nada, para que no haya vecinos de primera y de segunda. Me pregunto también si es que ha desaparecido del callejero el Paseo del Salón, donde antes se venían celebrando festejos similares.
La mayoría de los residentes en Camino de Ronda somos jubilados, pensionistas, gente mayor que quieren vivir sin sobresaltos, sin audífonos, sin soponcios, sin motos a escape libre, como esa cabalgata de 'Papás Noeles' que, con sus Harley Davidson, producen taquicardias y soponcios en vísperas de Navidad. ¿Se imagina nuestra querida alcaldesa la ruina que caería sobre las arcas municipales si quienes se han quedado sordos por los ruidos reclamaran indemnizaciones como las que efectúan quienes se tuercen un tobillo por tropezar con un boca de riego mal cerrada o una baldosa rota? Paco Morales, presidente de 'Granada contra el Ruido', estuvo hasta su muerte luchando contra el viento de la incompetencia y la desidia. Otros han seguido esa lucha ante la que el Ayuntamiento sigue haciendo oídos sordos. ¿Recuerda Marifrán que hace apenas dos años el PP solicitaba amparo al Defensor del Ciudadano por la inacción del equipo de Gobierno de Paco Cuenca en esto de los ruidos? En los últimos años se han formado plataformas contra el ruido en Reyes Católicos, Bib Rambla, Pedro Antonio de Alarcón, Ganivet, San Agustín o Fuentenueva. Pues más pitidos que en esas vías se oyen en Camino de Ronda, epicentro del estruendo. Algo habrá que hacer y no es un pataleo gratuito.
Como todo no van a ser quejas y reproches, tendré que echar un cuarto a espadas, con las debidas reservas ya que 'el gato escaldado del agua fría huye', por ese primer éxito alcanzado en el asunto del ferrocarril. «Estar de acuerdo en ponerse de acuerdo» es un primer paso, pese a que suene a frase jocosa de Tip y Coll. Ya se sabe que el humor de los pucelanos es muy peculiar y tanto Marifrán como Oscar Puente, nacidos en la ciudad del Pisuerga, tienen su particular gracejo. Ahora toca 'montar la mesa' en la que se profundizará sobre el asunto. Lo de montar la mesa parece copiado del alcalde Moratalla, para quien cualquier problema suponía como primer paso el 'montar una mesa' y lo hacía en un pispás. Dicen que será dentro de quince días. Demasiados para un asunto tan urgente. Con una de Ikea basta, no hace falta que sea de estilo rococó. Hay demasiadas esperanzas puestas en este asunto y el tiempo corre. Que no tengamos que oír más lamentos y quejas por el olvido de Granada, ni decir con Jorge Manrique que «si juzgamos sabiamente / daremos lo no venido / por pasado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.