Se pueden contar con los dedos de la mano los granadinos que no se hayan enterado de que el Ayuntamiento está arreglando la Cuesta de la Alhacaba. Las obras comenzaron antes de que el anterior alcalde apareciera en los carteles electorales con el eslogan de ' ... Cuenca pone al mundo mirando a Granada'. Y las obras siguen después de que Marifrán pusiera a Paco mirando a Cuenca. Una de las primeras promesas de la alcaldesa, aparte de la cantinela sobre la Inteligencia Artificial, fue que en breve se terminarían las obras de la Alhacaba. Luego nos han ido contando los avances en los trabajos y las mejoras previstas. Este jueves hubo nueva visita municipal para observar 'in situ' cómo iban los trabajos y, de paso, hacerse una foto para la posteridad. Cuando se inaugure en octubre, nos dirán cuántos cientos de miles de cantos rodados se han colocado en las aceras, que lucirán un empedrado granadino de primor. Así, sin prisa pero sin pausa, es como se hacen por aquí las cosas.
Publicidad
Ese mismo jueves de la visita municipal a las obras de la calle albaicinera, nos contaba Antonio Chicharro, en la sección 'De Buenas Letras', la lenta gestación de la Academia de Buenas Letras de Granada. Más de tres decenios pasaron desde que Pepe Guevara publicara el 15 de enero de 1967 en el diario Patria que «Lo de una Academia de Buenas Letras va en serio» hasta que el proyecto se hizo realidad en 2001. En el transcurso de esos años hubo algunos despistes y olvidos que prolongaron la fecha del parto, pero son cosas que pasan: los trámites, esos dichosos trámites, se fueron alargando misteriosamente y siguieron pasando los días de atardeceres cárdenos y de ocasos eternos, porque somos así y no estamos para cambiar de reloj.
Esto no deja de ser una anécdota más del ser granadino. Donde el 'sin prisa pero sin pausa' alcanza el clímax es en las obras públicas. No hay provincia que pueda presumir de un tren de tan larga espera como el de Motril. De él se viene hablando desde 1879. El Parlamento Europeo aprobó en abril que deberá estar listo antes del 2050. Han pasado casi 150 años desde el primer proyecto y faltan más de 25 para que se haga realidad. A ver quién mejora ese récord y quién es el guapo que se atreve a plantear la conexión Granada-Córdoba para ir a Madrid en menos de dos horas. Sería un trazado más racional y sensato que el que obliga a ir hacia Antequera. Pero estudiar las curvas de nivel, la composición de los suelos, la longitud de los túneles, el costo de las expropiaciones y las presiones de la política local lleva su tiempo. Lo del tiempo importa menos porque tenemos suficiente de aquí a la eternidad, pero lo de los políticos locales es otro cantar. Les flipan las rotondas, los concursos de paellas en las fiestas patronales, los festivales alternativos, o la rifa para el sorteo de una thermomix. En Granada incluso pueden prometer y prometen levantar el cemento del Genil, plantar millares de árboles, pintar semáforos de colorines, o hacerse el longuis ante la saturación de terrazas en las calles. Pero ni se plantean proyectos de largo alcance porque, tras varios quinquenios, serán otros quienes los inauguren y eso no mola.
Marifrán lo sabe y por eso se dedica a la micropolítica, que incluye las visitas a las obras en Alhacaba. Quizás también vaya a regar la encina que plantaron los alcaldables antes de las elecciones. Creo que hasta se deja asesorar por el Calendario Zaragozano. Cuando tomó posesión del cargo anunció que iba a limpiar las calles y del cielo cayó la lluvia. Ahora ha vuelto a prometer lo mismo y está lloviendo desde ayer. ¡Dónde irá el político que no consulte las cabañuelas de agosto!
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.