El ensayista e historiador israelí Harari es, desde hace años, el autor de moda. Sus libros se han traducido a sesenta y cinco idiomas y hace tiempo que rebasó los cuarenta millones de lectores. La aparición, en 2014, de esa breve historia de la humanidad ... que tituló 'Sapiens. De animales a dioses' fue un bombazo. Publicó después 'Homo Deus. Breve historia del mañana' y dos años más tarde '21 lecciones para el siglo XXI'. Del autor podría decirse que ha venido a actualizar el Génesis, dándole el barniz intelectual y laico del siglo XXI. Entre la gente guapa y los grandes directivos que, como es bien sabido, apenas tienen tiempo para perderlo pasando páginas, incluida Nadia Calviño, nadie se atreve a decir que no lo ha leído. Su obra viene a dar respuesta a los tres grandes interrogantes que la humanidad lleva planteándose desde hace siglos: ¿quiénes somos? ¿de dónde venimos? y ¿a dónde vamos? Si la leen no quedarán defraudados. Bien mirado, esas preguntas también nos las hemos hecho los granadinos esta semana, al igual que los miles y miles de visitantes que han venido para pasear sus paraguas y, de paso, ver la Alhambra. He de confesar que todavía no he encontrado una respuesta lógica a ese asombroso comportamiento compulsivo de viajar por viajar que tiene el personal, ya caigan chuzos de punta o les machaque un sol de macetilla. Es una moda sobrevenida que ha infectado a los cinco continentes y va a más. Aunque si preguntáramos a los hosteleros nos dirían que todavía falta mucho para llegar a la saturación, ese punto de no retorno que ya han detectado en algunas zonas de Madrid.
Publicidad
No quiero irme por las ramas. Estábamos en lo de Harari y su audaz, ambiciosa y provocadora obra, que cada día que pasa tiene más seguidores. Pero que se ande con cuidado porque en España le ha salido un duro competidor. Se llama Pedro Sánchez y escribe tan bien que ni se nota cuando copia. Ha publicado ya dos libros, 'Manual de resistencia' y 'Tierra firme', que como los de Harari vienen a responder a esos tres grandes interrogantes de la historia de la humanidad, pero, ¡ojo!, en primera persona: ¿quién soy? ¿de dónde vengo? y ¿a dónde voy? A fuer de original, añade una cuarta pregunta, muy lampedusiana: ¿qué he de cambiar para que todo siga igual? No ha tenido que recurrir al Planeta, como Sonsoles Ónega, para publicitarse. Tiene suficientes corifeos en los medios afines. En realidad, tampoco ha necesitado escribir sus libros personalmente, ya que cuenta con la inestimable ayuda de Irene Lozano, periodista y compañera de Rosa Díez en UPyD en aquel lejano tiempo, cuando el barro aún no había cubierto del todo la política. Un tiempo en que era imposible imaginarse al entonces desconocido Santos Cerdán prestándose a la foto de la vergüenza con Puigdemont.
Esto de escribir para otro tiene una larga tradición, a veces vil, como en el caso de María Lejárraga, la escritora fantasma de las obras que firmaba Martínez Sierra, su marido. Cosa muy distinta es la de los 'Episodios nacionales contemporáneos' escritos al alimón por Susana March y Ricardo Fernández de la Reguera. Éstos, editados por Planeta, pretendían ser una continuación en el tiempo de los de Pérez Galdós. El primero que apareció, en 1963, fue 'Héroes de Cuba'. En él se narra el acoso y derribo de unas tropas mal equipadas, que perdieron la perla del Caribe frente al ejército de los Estados Unidos. Precisamente hoy se cumplen 125 años de la firma del Tratado de París, por el que España, tras aquella infausta guerra, renunció a Cuba, Puerto Rico y Filipinas. El jefe del Gobierno era Sagasta, pero el marrón le tocó al presidente del Senado, Montero Ríos. Quizás sea oportuno recordar aquel oprobioso tratado, ahora que, a las puertas de los idus de diciembre, los emisarios de Sánchez andan negociando una ignominiosa amnistía para el prófugo, alumbrados por el mechero de un tal Galindo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.