Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Están desbordados. Por si era poco para Pedro ver a García-Page echarse unas risas con los 'peperos' o cuestionar en público sus añagazas sobre el terrorismo 'light' y el terrorismo duro, ahora se le viene encima al inquilino de la Moncloa, sin comerlo ni ... beberlo, el follón de Cuevas del Campo, que no es moco de pavo. Pedro y sus ministros han de resolver si se convoca un referéndum para decidir cuándo se celebra la fiesta del patrón de la localidad. Este pueblo del Altiplano granadino ha dado muestras de ser muy peleón para alcanzar lo que se propone. Consiguió independizarse de Zújar en 1980. Por entonces se estilaba lo contrario: agrupar varios pueblos para intentar frenar el vacío de la España rural. Pero los cueveños optaron por su independencia y han conseguido en estos años pasar de más de 2.300 habitantes a menos de 1.700. Pese a este duro revés, el pueblo sigue manteniendo sus tradiciones como la Semana Santa Viviente –una representación teatral de vecinos y vecinas en torno a la Pasión de Cristo–, su famosa playa nudista en el pantano del Negratín, o la fiesta del patrono san Isidro Labrador. Dicho así, todo parece aburridamente correcto, pero resulta que la celebración de esta festividad ha divido al pueblo y para solucionar el asunto han recurrido al Gobierno de España pidiéndole que autorice un referéndum. De ello informaba el viernes en este diario el veterano corresponsal de la comarca de Baza, Pepe Utrera. Mientras los mayores quieren que la fiesta se celebre el 15 de mayo, ya caiga en lunes o en sábado, los jóvenes que estudian en Granada y los cueveños que viven fuera prefieren que se celebre el fin de semana más cercano al día de San Isidro Labrador.
A la alcaldesa, Carmen Rocío, le gusta llevarse bien con la gente y hacer las cosas con rigor. Ya hubo negociaciones con el obispo de la diócesis de Guadix-Baza y se estableció un periodo de prueba de cuatro años para que las fiestas se celebraran el fin de semana más cercano al 15 de mayo, pero la pandemia frenó el intento. Para zanjar definitivamente el problema, se acordó, siguiendo las instrucciones del secretario del ayuntamiento, realizar una consulta popular en toda regla: un referéndum aprobado por la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno y el propio Consejo de Ministros, ratificado por el Rey, como Jefe del Estado, y bajo las directrices y supervisión de la Junta Electoral de Zona. Y ahí está el presidente Sánchez barajando la conveniencia o no de conceder la realización del dichoso plebiscito. No es que le quite el sueño. Ni se lo quitó en su día el abrazo con Pablo, ni lo pierde ahora cuando, guiado por Puigdemont, intenta encajar a martillazos la amnistía en la Constitución. Para Pedro, Cuevas del Campo es menos que un grano de arena en su zapato. Es más, seguro que ni sabe por dónde cae, pero hay que darle una salida a la petición de la alcaldesa socialista Carmen Rocío, para que los cueveños puedan disfrutar en paz de sus gachastortas, sus paparajotes y su mistela.
Así pues, todo el pueblo está con el corazón en un puño a la espera de que el Consejo de Ministros de este martes autorice el plebiscito. El tiempo se les echa encima a los munícipes, ya que, una vez aprobada la consulta, tendrá que publicarse en el BOE, asesorarse en la Junta Electoral sobre el proceso, fijar las preguntas a realizar, exponer el censo electoral y enviar el sobre a los 1.200 vecinos con derecho a voto. Ya digo: un sinvivir. Creo que la Diputación debería incluirlo en la próxima edición de Fitur, junto a la playa nudista, como una atracción más del Altiplano granadino. Y así veremos cómo la sombra de Pedro llega hasta el embalse del Negratín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.