Edición

Borrar
Puerta Real

Referéndum en el Altiplano

Cuevas del Campo pide un plebiscito oficial para decidir cuándo celebra la fiesta de San Isidro

Sábado, 27 de enero 2024, 23:04

Están desbordados. Por si era poco para Pedro ver a García-Page echarse unas risas con los 'peperos' o cuestionar en público sus añagazas sobre el terrorismo 'light' y el terrorismo duro, ahora se le viene encima al inquilino de la Moncloa, sin comerlo ni ... beberlo, el follón de Cuevas del Campo, que no es moco de pavo. Pedro y sus ministros han de resolver si se convoca un referéndum para decidir cuándo se celebra la fiesta del patrón de la localidad. Este pueblo del Altiplano granadino ha dado muestras de ser muy peleón para alcanzar lo que se propone. Consiguió independizarse de Zújar en 1980. Por entonces se estilaba lo contrario: agrupar varios pueblos para intentar frenar el vacío de la España rural. Pero los cueveños optaron por su independencia y han conseguido en estos años pasar de más de 2.300 habitantes a menos de 1.700. Pese a este duro revés, el pueblo sigue manteniendo sus tradiciones como la Semana Santa Viviente –una representación teatral de vecinos y vecinas en torno a la Pasión de Cristo–, su famosa playa nudista en el pantano del Negratín, o la fiesta del patrono san Isidro Labrador. Dicho así, todo parece aburridamente correcto, pero resulta que la celebración de esta festividad ha divido al pueblo y para solucionar el asunto han recurrido al Gobierno de España pidiéndole que autorice un referéndum. De ello informaba el viernes en este diario el veterano corresponsal de la comarca de Baza, Pepe Utrera. Mientras los mayores quieren que la fiesta se celebre el 15 de mayo, ya caiga en lunes o en sábado, los jóvenes que estudian en Granada y los cueveños que viven fuera prefieren que se celebre el fin de semana más cercano al día de San Isidro Labrador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Referéndum en el Altiplano