Estética
Ad Líbitum ·
La final de la Supercopa de España de fútbol, entre los dos equipos madrileños rivales, tendrá un recuerdo inolvidableSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ad Líbitum ·
La final de la Supercopa de España de fútbol, entre los dos equipos madrileños rivales, tendrá un recuerdo inolvidableLa final de la Supercopa de España de fútbol, entre los dos equipos madrileños rivales, tendrá un recuerdo inolvidable. Transcurría el minuto 115 del partido, en tiempo de prórroga, cuando el delantero Morata se encontró en un mano a mano frente a Courtois. Es probable ... que de continuar la jugada hubiera marcado un gol y la eliminatoria estaría resuelta. Pero el madridista Fede Valverde, que perseguía al delantero, antes de que éste pisara el área le zancadilleó y le derribó por detrás. El jugador uruguayo se disculpó de esta fea entrada que fue sancionada con tarjeta roja y expulsión. Sin embargo, esta falta antideportiva permitió a su equipo ganar en los penaltis. Pese a ello, se abre el debate al concederle el MVP ( 'Most Valuable Player' o Jugador Más Valioso).
Sirva la presente anécdota como metáfora para, sin caer en ensoñaciones apocalípticas, criticar el antiestético comportamiento del presidente del Gobierno social-comunista. En tan solo unos días ya le llueven al Ejecutivo los reproches de la opinión pública, por la imagen de desdoro antidemocrático. La coalición progresista transmite sensaciones de infringir el código de buenas prácticas: cambio de día del Consejo de Ministros que altera el control de la oposición, veto a las preguntas de los medios de comunicación, reunión con Torra («el Le Pen español»), pese a la sentencia de inhabilitación de la JEC, comunicar por teléfono al Rey el nombramiento de ministros o el conflicto de intereses propiciado por el nepotismo endogámico ministerial. El más burdo y descarado de todos es el pretendido nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado, con la agravante de incompatibilidad de la recién cesada ministra de Justicia. Ante el desdén del órgano que tiene encomendada la acción de la justicia, han saltado las alarmas de los medios de comunicación independientes.
El presidente Sánchez no encuentra entre los 2.500 fiscales alguno dispuesto a realizar el trabajo sucio en las 'cloacas' del Estado –salvo Lola–, para satisfacer la desjudicialización política de los independentistas republicanos de Cataluña. En este caso, se afea la estética de forma obscena, porque no basta que la mujer del César sea honesta (que en este caso no lo es); también tiene que parecerlo (y ni de lejos lo parece). El abultado currículum de la candidata para presidir esta decisiva institución, la asocia con su entrañable amigo 'Balta' (que bebe de su copa) y las indecentes y 'non sanctas' conversaciones con el preso preventivo Villarejo. En ellas la honestidad de la exministra de justicia brilla por su ausencia, ante tanta información sórdida y soez, que desprestigia al resto de colegas. La forma tosca en que descalifica al entonces juez y luego compañero de Gabinete, Marlaska, de 'maricón', la incapacita para desempeñar este cargo. Algún hallazgo tendría que evacuar la ministra consorte del vicepresidente tercero, la de (des)Igualdad, y sus dos fichajes estrellas 'elegetebeistas' otrora expareja lésbica, que odian al patriarcado mediante el supremacismo hembrista.
Las amistades peligrosas con el exjuez Garzón (defensor de la justicia universal de sátrapas bolivianos como Evo Morales, Assange o los Kirchner) se forjaron en la Audiencia Nacional y en las indecorosas cacerías de hace diez años en la finca jienense de Cabeza Prieta (Torres); donde se mataba a venados, muflones y jabalíes, y de paso a Montesquieu. Allí estaba el torreño juez estrella, instructor del sumario de la 'operación Gürtel' contra el Partido Popular, que sería condenado por prevaricación y escuchas ilegales; también reabriría causas contra Felipe González por no nombrarle ministro. La presencia de Bermejo, entonces ministro de Justicia, completa el dislate contra la separación de poderes. La comitiva estaba acompañada por el comisario jefe de la policía judicial, Juan Antonio González. Y, por supuesto, no podía faltar la fiscal Dolores Delgado, inseparable de 'El hombre que veía amanecer' (en referencia a la biografía de Urbano). Toda una descarada simbiosis del poder ejecutivo y el judicial, al servicio de intereses partidistas.
Con estos antecedentes es natural que en el CGPJ se haya dudado sobre su idoneidad de 12 contra 7 votos. Sin embargo, para Pedro Sánchez, cuyo parecido con Fernando VII (1784-1833) cada día se asemeja más, esta fiscal le ha prestado impagables servicios. Lo hizo en el 'procés' para que la Abogacía del Estado perdiera su independencia y pasara a ser del Gobierno, lo que le costó la destitución a Edmundo Bal. Entonces, al Gobierno le urgía tener gestos con los separatistas para mantenerse en el poder. Ahora, si quieren su apoyo para aprobar los presupuestos tendrán que atender a sus pretensiones ajenas al Estado de Derecho (un cambio del Régimen constitucional), que sólo serán posibles con la colaboración de la Fiscalía y los jueces que se presten al apaño (de ahí el empeño en renovar el TC y el órgano de Gobierno de los jueces).
El presidente Sánchez, para quien la fiscalía depende de él, se comporta con el despotismo del rey absolutista. Salvando las distancias, la historia vuelve a repetirse. En 1808 el 'Rey Felón' traicionó a sus súbditos al rendirse a Napoleón y querer ser hijo adoptivo suyo. Derrotados los ejércitos napoleónicos y expulsado José Bonaparte en la Guerra de la Independencia, este monarca restaura el absolutismo hasta 1820 y en la Década Ominosa. Sólo durante el Trienio Liberal se recupera la Constitución de Cádiz de 1812, la más liberal, que preconiza la separación de poderes, la monarquía constitucional y la libertad de prensa. El monarca más nefasto de la historia, ya tiene un competidor que pretende superarle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.