Edición

Borrar

Francisco de Asís, patrono de los ecologistas

Tribuna ·

Diversas personalidades dentro y fuera de la Iglesia Católica han destacado que el ejemplo de San Francisco debe ser imitado ya que se trata del principal miembro de esta institución que, desde antiguo, ha pretendido ayudar a salvar la Tierra y toda la creación

eduardo garcía peregrín

Domingo, 15 de diciembre 2019, 23:06

Se cumplen ahora 40 años de la publicación de la Bula 'Inter Sanctos' mediante la cual el Papa Juan Pablo II declaraba el 29 de noviembre de 1979 a San Francisco de Asís patrono de los ecologistas. Respondía así a una llamativa sugerencia hecha en ... 1967 por el historiador norteamericano L. White Jr. en su debatido artículo sobre 'Las raíces históricas de nuestra crisis ecológica' en el que consideraba que «el cristianismo es la religión más antropocéntrica que ha existido jamás en el mundo… porque es voluntad de Dios que el hombre explote la naturaleza para sus propios fines». Otros autores, como R. Meads, L. W. Moncrief, C. Amery, y D. Meadows, también han defendido la existencia de una clara oposición entre el judeo-cristianismo y la naturaleza. Sin embargo, el mismo White destacaba en el mencionado artículo lo siguiente: «El mayor revolucionario espiritual de la historia de Occidente, San Francisco, propuso lo que a su juicio era una visión cristiana alternativa de la naturaleza y su relación con el hombre: intentó sustituir la idea de la autoridad humana sin límites sobre la creación por la idea de la igualdad entre todas las criaturas, incluyendo el hombre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Francisco de Asís, patrono de los ecologistas