Edición

Borrar

Kissinger y la diplomacia

De la veintena de libros publicados, sin duda el más conocido es 'Diplomacy' (1994), best-seller donde escudriña las artes empleadas en la defensa de los intereses norteamericanos en el final de la guerra fría

Francisco Javier Saldaña

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 23:10

Sin duda fue una figura controvertida hasta su muerte. Henry Kissinger, judío estadounidense, jugó un papel fundamental en el orden mundial durante más de dos décadas pocos años antes de la caída del muro de Berlín. Nacido en Alemania en 1923, a los 15 años ... se trasladó con su familia a los EE UU en donde cinco años después se alistaba en el ejército, adquiriendo con ello la nacionalidad norteamericana, para participar con la 84ª División de Infantería durante la 2ª Guerra Mundial en labores de inteligencia militar. A su vuelta, fue admitido en el Harvard College donde se graduó en Relaciones Internacionales en 1950 y donde fue profesor realizando su tesis doctoral en 1957 sobre la restauración de la paz tras las guerras napoleónicas, que años después daría origen a uno de sus mejores libros 'A World Restored', donde presentaba una similitud entre la década posterior del Congreso de Viena y el periodo siguiente a la 2ª GM.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Kissinger y la diplomacia