Edición

Borrar

La generación Mafalda

Puerta Real ·

Había aportado a la sociedad de los últimos cincuenta años un modo de estar en el mundo

remedios sánchez

Domingo, 4 de octubre 2020, 23:12

«¿Por dónde hay que empujar a este país para llevarlo adelante?», veo que se pregunta Mafalda en una tira que tengo delante, mientras dos señores pasan a su lado y se quedan mirándola, si saber cómo responder a una niña que venía a ser ... la voz inmensa y limpia de una generación, la de los adolescentes que vivieron en los sesenta, la generación de nuestros padres, que tanto sacrificaron y tanta ilusión pusieron para que este mundo que hoy habitamos no fuera el fracaso que es por culpa de los incompetentes que mandan. Mafalda era una niña argentina de barrio de clase media, pero tenía valor universalista con su hermano Guille o sus heterogéneos amigos Felipe, Miguelito, Susanita y Libertad, siempre buscando arreglar los problemas más difíciles de la humanidad a golpe de interpelación, cuya respuesta no solía gustar a los regímenes del momento. Ni a los de entonces ni a los de ahora, porque el sentido común siempre ha estado perseguido, como debió percibir su creador, el humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, 'Quino', que se nos murió anteayer dejando la sensación triste y gris de que vamos perdiendo los referentes (Forges, Summers, Perich, Gila o él mismo, que en España desarrollaron la revista satírica 'Hermano Lobo' sin olvidarnos de Mingote desde el consuetudinario ABC de aquellos tiempos) sin que exista un relevo generacional del mismo nivel capaz de mantener la llama de la inteligencia encendida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La generación Mafalda