La 'Gloria bendita' de Juan Madrid
De buenas letras ·
eduardo castro
Miércoles, 10 de marzo 2021, 22:03
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De buenas letras ·
eduardo castro
Miércoles, 10 de marzo 2021, 22:03
«Desde su casa de Salobreña, Granada, donde vivía desde hacía diez años, Juan Delforo llamó por teléfono a la clínica de rehabilitación Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Madrid, para preguntar por la hija de José Sánchez Pareja, también conocido como el 'Niño Pareja'». ... Así comienza 'Gloria bendita' (Madrid, Alianza Editorial, 2020), el último título de Juan Madrid, autor no en vano considerado como un referente mundial de la novela negra, pero a quien aquí todavía no se la ha dado la relevancia que su obra y su figura merecen.
Afincado precisamente en Salobreña desde hace una década, el malagueño Juan Madrid –que, además de escritor, es también periodista y guionista de cine y televisión– tiene publicados ya más de cincuenta libros, en su mayor parte novelas en las que, a través del género negro, se ocupa sobre todo «de los desheredados que padecen el capitalismo», en palabras del crítico Álvaro Aguilera, quien en las páginas del suplemento cultural de Mundo Obrero lo califica como «el Chandler español» ('El Mono Azul', febrero de 2021).
En 'Gloria bendita', Juan Madrid se ocupa de la corrupción de buena parte de los servicios de información y seguridad del Estado (las siniestras 'cloacas'), al tiempo que entran en acción personajes tan de actualidad como el rey emérito y su antigua amante y compañera de cacerías (aquí llamada Carina), además de un comisario de policía (aquí llamado Romero) cuyos ilegales e imprescindibles manejos están siempre al servicio de los poderosos para la consecución de sus inconfesables intereses. Manejos y corruptelas que el protagonista, Juan Delforo, va poco a poco descubriendo conforme avanza en su investigación sobre el 'Niño Pareja', autor del libro 'Yo fui agente secreto del general Mola', en cuyas páginas espera desvelar «el invento del peligro comunista como estrategia de la derecha y la extrema política», a partir de los acontecimientos previos a la guerra civil.
Amigo y camarada de Manuel Vázquez Montalbán, a quien está dedicada esta novela y del que no en vano hay quien lo considera su más aventajado discípulo, Juan Madrid recibió en 2020 el prestigioso galardón instituido en su memoria, el Premio Pepe Carvalho de novela negra, cuyo jurado destacó al escritor por utilizar el género negro «como una herramienta para explicar qué ocurre en las calles de la ciudad, cómo se narran a sí mismos los personajes que viven en ellas. Su rabia, la esperanza, la buena y mala suerte, la injusticia, los códigos morales de vencedores y vencidos que agita en sus novelas nos cuentan también la historia de nuestro día a día». Compruébenlo, quienes aún no lo hayan hecho, leyendo su 'Gloria bendita'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.