Edición

Borrar

La gran incógnita, que nunca será desvelada

«¿Qué es la verdad?», la evidencia nos dice que bailamos en la incertidumbre de si este mundo en que vivimos es una virtualidad, tal como una película de cine, o una realidad, como lo acusan las tragedias de cada día

Carlos Asenjo Sedano

Viernes, 14 de junio 2019, 23:17

Un servidor que, por carrera y oficio, anda con frecuencia por los senderos de la Historia, a veces, porque es inevitable, se toma alguna caminata por el otro sendero de la Filosofía, materias bastante emparentadas. Y en este último sendero, a veces, me acompaña el ... desconocido filósofo, o casi, de la escuela granadina Jesús Gil del Pino, bastante emparentado con aquel otro filósofo, su casi paisano, Ibn Tofayl, el guadixí moruno autor de 'El filósofo autodidacto' que tanto influyó en el pensamiento europeo de la Ilustración y en la erudición de Menéndez Pelayo, y cuya nisba aún se rastreaba en el Guadix de los moriscos expulsados cuando la guerra de l568/70. Y alimentado por su sabiduría, en la que postula que la teología es la ciencia de nunca acabar, porque no se le acaba de ver ni el principio ni el cabo, así mismo sostiene que la filosofía, la ciencia de la verdad, tampoco le acaba de ver su sentido ya que nadie ha sabido responder con certeza a la famosa pregunta histórica: «¿Qué es la verdad?», ya que la evidencia nos dice que bailamos en la incertidumbre de si este mundo en que vivimos es una virtualidad, tal como una película de cine, o una realidad, como lo acusan las tragedias de cada día.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La gran incógnita, que nunca será desvelada