Granada también existe
JESÚS LENS
Martes, 30 de noviembre 2021
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JESÚS LENS
Martes, 30 de noviembre 2021
Tengo mucha curiosidad por saber cómo caerá en Málaga, Jaén y Almería el alumbramiento de Granadinos por Granada y su pretensión de que Andalucía Oriental se erija en una nueva comunidad autónoma, siguiendo la estela secesionista de Castilla y León.
Si hacemos política ficción desmadrada ... y nos planteamos un hipotético futuro en el que, en 2031, Andalucía Oriental se independizara de la Junta de Andalucía, ¿alguien tendría dudas de qué ciudad de la Costa del Sol estaría al frente del tinglado? Y ya se pueden imaginar lo siguiente: Málaga nos roba, desigualdad de infraestructuras, falta de presupuestos…
Será por eso que en la puesta de largo del nuevo partido político impulsado por César Girón se deje ese tema lo más aparcado posible para hablar de lo mal que le ha ido a Granada dentro de la comunidad autónoma y de lo mucho que prosperaría fuera de ella. ¡Granada también existe! Como Teruel.
Recordemos que la idea no es nueva. Allá por 1873, durante la I República, Granada fue cantón independiente… durante un mes, con su Constitución y todo. La intención era contar con una Hacienda propia y hasta con una moneda acuñada al efecto. Sin embargo, y lo que son las cosas, municipios como Loja y Baza no aceptaron formar parte de aquel sindiós independentista.
La intención de Granadinos por Granada es concurrir a las próximas elecciones andaluzas y municipales y no me cabe duda de que arrancarán un buen puñado de votos, que los sentimientos 'anti-cualquier cosa' cotizan al alza en estos tiempos confusos. Eso, y que el antisevillanismo está muy arraigado por estos pagos. De ahí que el partido se defina –o antidefina– como ideológicamente transversal, ahí es nada. Y que apueste por el constitucionalismo y por entelequias como la españolidad o la regeneración democrática, a pesar del secesionismo que propugna.
Granadinos por Granada es un 'totum revolutum' que busca pescar en el caladero del hastío y el descontento de cada vez más gente. Que va a hurgar en esa desafección creciente de los partidos tradicionales de la que se nutren los populismos y ese nihilista voto de castigo que trata de contribuir al caos y a la confusión.
No pienso que la iniciativa vaya a tener excesivo recorrido, pero debería servir como toque de atención a los partidos mayoritarios, incapaces de ilusionar a la gente ni con sus programas ni con sus candidatos, como señalan los índices de abstención en las citas electorales más recientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.