Edición

Borrar
Joseph Aloisius Ratzinger. ideal
Grande

Grande

AD LÍBITUM ·

Recién elegido pontífice se presentó al mundo como «un simple y humilde trabajador de la viña del Señor»

Jueves, 5 de enero 2023, 23:15

El papa Benedicto XVI pasará a la historia por su grandeza humana, intelectual y espiritual. Resulta tan atractiva su figura porque en él se refleja la acción de Dios. No se imaginaba el joven Joseph Aloisius, que se ordenó sacerdote a los 24 años, los ... planes que la Providencia le tenía reservados. Resultaba evidente su inclinación filosófica y teológica en las universidades de Alemania. Allí recibió la influencia filosófica de Kant, el existencialismo de Heidegger y Jaspers o la literaria de Dostoyevski; también de san Agustín o san Buenaventura, Padres de la Iglesia. Pronto emergió su vocación docente en el seminario y en la Universidad de Bonn, con su conferencia inaugural, 'El Dios de la fe y el Dios de la filosofía', y luego en la Universidad de Münster. Intervino en el Concilio Vaticano II como asesor teológico del cardenal Frings, en documentos sobre el respeto a otras religiones o el derecho a la libertad religiosa. Admiraba a Karl Rahner, pero presentaban planteamientos teológicos diferentes. Coincidió con Hans Küng en la Universidad de Tubinga, pero criticó los planteamientos marxistas de la revolución de mayo de 1968 y, más tarde, la Teología de la liberación. Fundó la revista 'Communio' con von Balthasar, Henri de Lubac o Congar, los teólogos más avanzados. Mantiene diálogos filosóficos con agnósticos como Habermas, principal representante de la Escuela de Frankfurt. Hablaba diez idiomas, además del latín y el griego. Interpretaba al piano la música de Mozart.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Grande