Edición

Borrar

Hiroshima

Ad Líbitum ·

Algunos alegan que se podía haber disuadido al enemigo, sin bajas humanas, si se hubiera lanzado la bomba nuclear en la bahía de Tokio

javier pereda pereda

Jueves, 13 de agosto 2020, 22:51

El 15 de agosto de 1945 —se celebra el 75º aniversario este año— el emperador Hirohito (1926-1989) anunció la rendición ante los Aliados, representados por el general McArthur; ésta se firmó el 2 de septiembre en el destructor USS Missouri. Con esta declaración se ... puso fin a la Segunda Guerra Mundial y a la Guerra del Pacífico. El emperador Shōwa (Paz Ilustrada) hizo gala de su nombre a la fuerza y se dirigió a la nación nipona: «El enemigo ha empezado a utilizar una bomba nueva y sumamente cruel, con un poder de destrucción incalculable y que acaba con la vida de muchos inocentes. Si continuamos con la lucha, sólo conseguiríamos el arrasamiento y el colapso de la nación japonesa, y eso conduciría a la total extinción de la civilización humana». Y es que unos días antes, el 6 de agosto, el presidente Harry S. Truman (1945-1953) ordenó el lanzamiento de la primera bomba nuclear ('Little Boy') sobre Hiroshima; la explosión dejó una nube en forma de hongo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hiroshima