Hoy es el día
Puerta Real ·
Más de mil millones de personas, un 15% de la población mundial, viven con algún tipo de discapacidad y el 80% es de países en desarrollo, una cifra espeluznanteSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Puerta Real ·
Más de mil millones de personas, un 15% de la población mundial, viven con algún tipo de discapacidad y el 80% es de países en desarrollo, una cifra espeluznanteDesde los años cuarenta, Naciones Unidas lleva luchando por defender los derechos de las personas con discapacidad, cuyo día se celebra hoy, a modo de aldabonazo en las conciencias de nuestros políticos y de la sociedad en general, que en estos días está más pendiente ... de hacer las maletas para disfrutar del puente que se nos avecina, que de la realidad que nos rodea y sufrimos, sin que nadie –al parecer– pierda el sueño. A día de hoy, más de mil millones de personas, aproximadamente el 15% de la población mundial, viven con algún tipo de discapacidad y el 80% es de países en desarrollo. Puede parecer una macro cifra más, pero es espeluznante –si lo piensas– la cantidad de seres humanos que viven o sobreviven con una discapacidad o varias. La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas. Las personas con discapacidad, la «minoría más amplia del mundo», suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas. Eso se debe principalmente a la falta de servicios que les puedan facilitar la vida, como acceso a la información o al transporte, y porque tienen menos recursos para defender sus derechos. A estos obstáculos cotidianos se suman la discriminación social y la falta de legislación adecuada para proteger a los discapacitados, gracias a la inoperancia de esos señores y señoras a los que votamos, y que lejos de solucionar estos problemas, se acantonan y atrincheran en la defensa de sus intereses particulares, partidistas o territoriales, importándoles un comino la vida de aquellos que los hemos votado.
Las personas con discapacidad corren más peligro de ser víctimas de la violencia. Los niños tienen cuatro veces más posibilidades de sufrir actos violentos. Los adultos, 1,5 veces más posibilidades de sufrir violencia. Y los que tienen problemas mentales, cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de la violencia. La ignorancia es, en gran parte, responsable de la estigmatización y la discriminación que padecen las personas discapacitadas. Según Naciones Unidas, está ampliamente demostrado que, una vez eliminados los obstáculos a la integración de las personas discapacitadas, estas pueden participar activa y productivamente en la vida social y económica de sus comunidades. Por ello, es necesario eliminar las barreras de la asimilación de los discapacitados a la sociedad. La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales reconocidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades. Son las condiciones sin las cuales no pueden disfrutar de sus otros derechos. Esta convención pide que las personas con discapacidad puedan llevar una vida independiente y participar de forma activa en el desarrollo de la sociedad. Solicita a los Estados que tomen las medidas apropiadas para darles pleno acceso a la actividad cotidiana y eliminar todos los obstáculos a su integración. Si esto se proclamó a mediados de los años cuarenta del siglo pasado y nuestro país mostró su conformidad, incluso abanderó campañas a favor de la integración de los discapacitados, ¿cómo es posible que estemos a la cola de los países desarrollados en materia de integración? Dándole vueltas he llegado a la conclusión de que es muy posible que estemos confundidos y que, en realidad, lo que hoy se celebra es el día de nuestros políticos. ¿Tú cómo lo ves?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.