Menos impuestos para la luz
Editorial ·
La realidad es que el IVA español del 21% sobre la electricidad es de los más elevados de EuropaViernes, 18 de junio 2021, 01:35
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Editorial ·
La realidad es que el IVA español del 21% sobre la electricidad es de los más elevados de EuropaViernes, 18 de junio 2021, 01:35
Un día después de que la vicepresidenta Teresa Ribera asegurara que el Gobierno no descarta aprobar «medidas fiscales provisionales» para reducir el coste de la electricidad hasta que se aborde en profundidad la reforma de la fiscalidad energética, el titular de Consumo, Alberto Garzón, avanzó la posibilidad de una reducción inminente del IVA, del 21% al 10%, para minorar el recibo de los consumidores, que no sólo se ha disparado sino que seguirá al alza por la subida del precio del gas, según indican los mercados de futuros. Garzón se ha contradicho a sí mismo con esta propuesta ya que hace apenas un mes consideró que la bajada de impuestos no era el camino para abaratar la oferta ya que «cuando hay un oligopolio», dijo, una bajada de los impuestos redundará de forma directa en los beneficios de «las grandes empresas eléctricas». La realidad es que el IVA español del 21% sobre la electricidad es de los más elevados de Europa (Portugal, por ejemplo, lo ha bajado del 21% al 6%), por lo que, como han solicitado la OCU y otras asociaciones de consumidores, tiene todo el sentido reducir la tarifa siquiera provisionalmente hasta que se haya conseguido una fiscalidad adecuada y definitiva y un sistema de pago que reduzca la volatilidad actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.