
Desde el infinito y más allá
david baños
Domingo, 15 de agosto 2021, 19:22
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david baños
Domingo, 15 de agosto 2021, 19:22
En la primavera de 2007 el astronauta español, más tarde ministro de Ciencia, Pedro Duque, explicaba durante la celebración de las III Jornadas Astronómicas de ... Almería, que nuestros invernaderos, por la acción del reflejo de la luz solar en sus cubiertas, eran la única estructura humana visible desde el espacio. Aquellas declaraciones corrieron como la pólvora.
El trabajo y el sacrificio de miles de familias, por separado, a lo largo de más de medio siglo, ha sido capaz de crear algo tan singular en su conjunto, convirtiéndose en un punto de referencia en el globo terráqueo para esos superhumanos que viajan al espacio. Es posible que no pisen nunca este territorio, aunque es más fácil que hayan probado nuestros tomates y pimientos.
En plena ola de calor, llegan otra vez noticias sobre nuestros invernaderos desde el espacio. Desde la Estación Espacial Internacional, el astronauta francés Thomas Pesquet ha dedicado su tiempo libre a 'fotografiar' los invernaderos del Campo de Dalías, utilizando las lentes más potentes. El resultado es el fruto de muchas capturas de la zona, que después ha unido para formar una imagen global. Un mapa real y totalmente actualizado a fecha 7 de junio de 2021. Los interesados pueden interactuar con él a través de la web de la Agencia Espacial Europea www.esa.int.
El ingeniero francés reflexiona en las redes sociales sobre el papel que juega nuestro modelo agrícola para lograr cumplir el segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas: erradicar el hambre, garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover una agricultura sostenible.
Pesquet asegura que «la investigación espacial ya trabaja con este tipo de agricultura». Reclama «nuevos enfoques» en «armonía con nuestro planeta». Se refiere a nuestros invernaderos como «un paisaje único en el mundo» y recuerda que «brillan bajo el sol» y «producen todo el año para consumidores de todo el mundo».
Siempre está bien comprobar que desde 'el infinito y más allá' aprecia y valoran la importancia de la horticultura almeriense y el papel de todos sus agentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.