FOTOLIA
Análisis postelectoral

«Obras son amores y no buenas razones»

El PP debe ser consciente de que ha perdido las elecciones, por lo que todo lo que lo aleje de condicionar cada día del mandato a romperse los nudillos llamando a las puertas del resto de administraciones será un fracaso.

INMACULADA SOLAR

JAÉN

Domingo, 4 de junio 2023

Dice el refrán que «obras son amores y no buenas razones» y eso es lo que han debido pensar los jienenses al votar el pasado 28 de mayo. Si bien la ola nacional que quiere derogar el sanchismo podía hacer presagiar un triunfo del PP, tal razonamiento solo podía hacerse desde el desconocimiento de la realidad de Jaén o desde su negación. Los resultados electorales hay que leerlos bien para entenderlos, porque el cliente que es el votante siempre tiene la razón.

Publicidad

En 1995 el clima político nacional llevó al PP a su primera victoria electoral en las ocho capitales andaluzas, paso previo para que Aznar llegara a la Moncloa. Alguien pudo pensar ahora que la inercia del enfado general de la sociedad española y la mayoría absoluta de Juanma en la Junta podrían obrar el milagro y darle al PP la mayoría en la capital del Santo Reino. Mientras la sociedad española huye del social comunismo, en Jaén el PSOE con una mediocre gestión ha ganado las elecciones. Y eso por qué se preguntan algunos. Pues la razón es simple, desde 1995 los populares hemos gobernado (y me incluyo porque fui parte implicada durante un tiempo) la ciudad, la nación y desde hace cinco años también la Junta de Andalucía. Por eso, el estado de la capital, sin comercio y perdiendo población de forma constante, es corresponsabilidad de todos, no solo del último alcalde socialista.

Una buena parte de la derecha salió a la calle el 14 de febrero de 2021 a decirle ¡«basta ya»! a todas las administraciones y eso que la derecha no suele manifestarse y la de Jaén menos aún. Pero el PP hizo la lectura equivocada si pensó que aquello fue contra el PSOE. Error, craso error, la reprimenda era para los dos grandes partidos de Jaén, no solo contra el PSOE de Pedro Sánchez. Consecuencia de la aparente sordera de los populares, aquella plataforma ciudadana convocante tiene ahora las llaves del gobierno con tres concejales y más de siete mil votos. Ni Agustín, el candidato, ni su lista electoral han sido capaces de percibir que su electorado estaba harto de estar harto. Quizá el PP de Jaén creía que solo había que varear el árbol para recoger el aceite, pero para eso antes hay 'doblar el lomo' y recoger las aceitunas del suelo. Y los resultados dicen que ese trabajo no estaba hecho, de ahí que todo se haya percibido como improvisado y sin guion, provocando la desconfianza.

Si el PP pretende gobernar y Jaén Merece Mas se lo permite, debe hacer antes una profunda reflexión y asumir que el papel de su alcaldable no puede ser otro que ser la china en el zapato de Juanma y de Feijóo en los próximos cuatro años, poniendo a Jaén como prioridad y renunciando a cualquier aspiración que no sea ser alcalde mientras dure su mandato. Los jienenses han demostrado en las urnas que solo quieren una cosa: que Jaén reciba más. El PP debe ser consciente de que ha perdido las elecciones, por lo que todo lo que lo aleje de condicionar cada día del mandato a romperse los nudillos llamando a las puertas del resto de administraciones será un fracaso.

Por su parte, Jaén Merece Más debe ser cauta y responsable, porque van a ser los administradores de hecho del Ayuntamiento. No hay que olvidar que de éxito también se muere y los jienenses los han votado con la ilusión de que alguien tome las riendas pensando solo en Jaén y eso, al final, el tiempo y las urnas lo juzgará.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad