Jacques Issorel
De Buenas Letras ·
Francisco gil craviotto
Miércoles, 13 de octubre 2021, 23:18
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
De Buenas Letras ·
Francisco gil craviotto
Miércoles, 13 de octubre 2021, 23:18
Jacques Issorel es un hispanista francés que, desde hace ya muchos años, viene difundiendo la cultura española en la ciudad de Perpiñán y aledaños. Este meritorio trabajo lo realiza desde dos ángulos distintos y, en cierta manera, complementarios: su cátedra de español en la universidad ... de Perpiñán y su puesto de directivo en la Fundación Antonio Machado de Collioure. En su cátedra ha formado a numerosos profesores jóvenes que ahora están enseñando español en distintas ciudades de Francia, sobre todo del Midi; en su puesto de directivo de la Fundación Machado ha conseguido que el gran poeta español sea conocido del público francés y que Collioure todos los años, el 22 de febrero, se convierta en el lugar de peregrinación de los numerosos machadianos que pueblan los alrededores de Collioure, cada día más numerosos.
Este acrecentado interés de los franceses por la obra de Machado lo ha conseguido Issorel a través de sus libros sobre el poeta, así como numerosos artículos y conferencias. Pieza esencial ha sido su traducción al francés de la mayor parte de los poemas. De esta variada producción sólo nos ha llegado su último libro, 'Antonio Machado: Memoria custodiada', escrito en colaboración con Antonina Rodrigo. Se trata de una obra bilingüe, español-francés, en la que ambos escritores tratan de rememorar la hazaña de las personas que ayudaron a los Machado cuando, en enero de 1939, huyendo del 'paraíso' fascista de España, llegaron a Collioure. Un merecido homenaje a unas abnegadas personas cuyos nombres se pierden en la lejanía –algunas de ellas ni sabían que se trataba de un gran poeta– y un libro clave para la memoria histórica. Jacques Issorel ha aprovechado las páginas finales para colocar una pequeña antología de los poemas que él ha traducido de Machado. Entre otros, el dedicado al asesinato de Lorca.
Pero la labor difusora de la cultura española no la ha limitado nuestro hispanista a Machado. Su mirada atenta también va a los poetas de segunda categoría, esos que en todas las literaturas vienen con letra pequeña. En este sentido, la edición que ha realizado de las poesías de Fernando Villalón, el poeta ganadero que buscaba el toro de ojos azules, es, tanto por el magnífico prólogo del comienzo, como por la inclusión de poemas hasta ahora inéditos, todo un modelo de trabajo bien hecho. En resumen, una gran pluma que va divulgando en el país vecino lo mejor de la cultura española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.