![Jaén no merece ni un pellizco de monja](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/04/JAEN-trepolina-kTrH-U210623579981hlE-1200x840@Ideal.jpg)
![Jaén no merece ni un pellizco de monja](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/11/04/JAEN-trepolina-kTrH-U210623579981hlE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Truco o trato. Tarde-noche de Halloween. Convocatoria de última hora para presentar el borrador de presupuestos de la Junta para el año que viene en la provincia. A las 17:50, ni un minuto menos ni un minuto más. Bueno, luego fueron varios, ... más. Todos los delegados, en la plaza de las Batallas, esperando para la foto a que bajaran la consejera de Salud y el delegado en jefe. Algo estaban coordinando, peinando o calmando. Y tras la rueda de prensa, reunión de urgencia de los socios de gobierno en la capital y en otros municipios. Jaén Merece Más ve los presupuestos «a todas luces insuficientes» y anuncia enmiendas, pero como no tiene parlamentarios, las presentará el PP, que se ha ofrecido y se lo agradecen. Es decir, que los 'populares' enmendarán las cuentas que han hecho los 'populares'. ¿Truco o trato? La Cámara dirá.
Y para cerrar el círculo, matiné ayer, a las diez, con el alcalde (PP) y el primer teniente (JM+), unidad de destino en lo universal, para quitar hierro, normalizar el 'desencuentro' y dejar el «a todas luces insuficientes» en un «insuficientes». Y para coincidir hasta en los adjetivos: «transparentes, honestos, ejecutivos y ejecutables». ¡Y tan transparentes!
Es curioso que con todos los adjetivos que hay, ninguno de los elegidos haga referencia a que son unos presupuestos abundantes, necesarios o importantes. El primero hace referencia a que están provincializados, que tienen nombres y apellidos, y los restantes adjetivos, redundan en la misma idea, que son realistas, no «ilusiones ni maquillajes contables», dijo el regidor. Vamos, que no hay grandes partidas, pero las que hay se ejecutarán. Es un consuelo. Insuficientes pero honestos. Pobres pero honrados. Y que Juanma Moreno «cumple con Jaén», mientras en otras provincias tira con pólvora de rey en grandes infraestructuras.
En conjunto, no se puede decir que el presupuesto para Jaén no tenga nada, 60 euros por habitante más que la media en inversión provincializada, repitieron, un total de 320 millones, aunque se les pasó que es la cifra más baja de las ocho provincias. También es cierto que la mayoría de las partidas están identificadas y que se sigue trabajando en los grandes proyectos que se arrastran desde hace años y décadas. Pero que no sea malos no quiere decir que sean buenos, ni tampoco que fuera esto lo que se esperaba de unas cuentas que invierten con fuerza en algunas provincias (Sevilla, Málaga o Granada) y, más aún, cuando firmaron, ante notario, 101 medidas con JM+ para la capital y la provincia.
Porque, más allá de la purpurina de la propaganda, imposible de prohibir, no hubo en la presentación de los presupuestos grandes inversiones que echarse a la boca, aunque sí mucho brilli brilli. Por ejemplo, se mencionó la Ciudad Sanitaria, el gran proyecto jienense, que requerirá una inversión de 510 millones, y que no viene como tal en las cuentas de 2024, por la sencilla razón de que aún no hay proyecto técnico y tampoco se incluye dinero encargarlo, como se esperaba. Lo que hay o son obras necesarias para los hospitales ya existentes y que servirán para el futuro (lavandería) o, la novedad, obras previas, como unas hidráulicas en el terreno y que ahora se anuncian como «imprescindibles» antes de poder redactar el proyecto, lo que suena a 'vuelva usted mañana', o el año que viene. Es decir, que en esta legislatura, la segunda de Juanma Moreno, será difícil que empiece la Ciudad Sanitaria y, como mínimo, necesitaría una tercera. Eso, como mínimo y siendo optimista, con perdón.
También se habló de continuar la Autovía del Olivar hacia Córdoba. Como las obras tardan tanto en llegar a Jaén, los proyectos técnicos se quedan viejos y se está actualizando. Al menos están en ello, pero 2024 tampoco verá las máquinas en Martos. El delegado en jefe de la Junta ya dijo que en esta legislatura (2022-2026), la segunda de Juanma Moreno, esperaba licitar el tramo. El martes se habló de dos subtramos, así que lo mismo se agiliza, pero no será el año próximo.
La Ciudad de la Justicia tampoco figura en los presupuestos ya que al 'privatizarse' su construcción, la Junta empezará a pagar cuando la constructora la termine, e hipoteca al canto por 30 años.
Y para el tranvía, poca novedad, los 3,8 millones que la Junta adelanta, y que el Ayuntamiento tendrá luego que pagar, según el convenio de 2021, para una puesta a punto que ya está ejecutándose, pero no figura el siguiente paso, dinero para licitar su explotación y puesta en marcha.
Es evidente que son unos presupuestos insuficientes, como dice JM+, y que tenía que decirlo, aunque no haya gustado al PP, y por eso ayer tuvieron que escenificar que no es para tanto y que el pacto no peligra (ni va a peligrar). En estos primeros presupuestos, el malestar de los 'merece' no llegó ni a la categoría de pellizco de monja, ese que según el diccionario de María Moliner se hace girando los dedos a la vez que se aprieta con sonrisa beatífica. La misma que exhiben los grandes partidos cuando en Sevilla o Madrid elaboran los presupuestos para Jaén.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.