Edición

Borrar

Oppenheimer y la bomba atómica

El daño causado no dejó indiferente al mundo científico, que alertó de las consecuencias catastróficas de su uso en el futuro

Javier Martín Ríos

Martes, 1 de agosto 2023, 23:27

El estreno de la película 'Oppenheimer', dirigida por Christopher Nolan, nos invita a reflexionar sobre las consecuencias que tuvo para la humanidad la creación de la primera bomba atómica. Oppenheimer fue un destacado físico estadounidense y el director científico del Proyecto Manhattan, desarrollado en el ... Laboratorio Nacional de Los Álamos, donde se creó la primera bomba atómica durante el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Aunque ha quedado en la historia como 'el padre de la bomba atómica', no podemos olvidar que en este proyecto militar estuvo acompañado por un equipo de inminentes científicos provenientes de varias ramas de la ciencia, que trabajaron conjuntamente, bajo la batuta de Oppenheimer, con el propósito de crear la bomba atómica antes de que lo hiciera la Alemania nazi de Hitler. La película, de tres horas de duración, enhebrada por constantes flash-back intercalados con imágenes en color y en blanco y negro, nos introduce en los momentos más significativos de la vida adulta del afamado físico, desde sus tiempos de estudiante en Europa, su etapa de profesor universitario, la dirección del Proyecto Manhattan, su caída en desgracia por sus antiguas simpatías y amistades izquierdistas durante la caza de brujas del senador MacCarthy, hasta la rehabilitación de su figura durante el mandato presidencial de John F. Kennedy. Una vida intensa, marcada por subidas y caídas personales, en la que se cruzan grandes personalidades de la ciencia y la política de la historia del silo XX, pero siempre recordada por el hito de la creación de la bomba atómica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Oppenheimer y la bomba atómica