Edición

Borrar
La Asunción de Tiziano. Ideal
Dormición
Opinión

Dormición

La mayor parte de los teólogos piensan, como las primitivas comunidades cristianas, que también Ella murió, pero como su Hijo, la muerte no fue fruto del pecado

Javier Pereda Pereda

Jaén

Miércoles, 14 de agosto 2024, 22:41

Hoy proclama la liturgia que «María ha sido llevada por Dios, en cuerpo y alma a los cielos. Hay alegría entre los ángeles y entre los hombres». Dios quiso adornar a su Madre con todas las perfecciones y privilegios. La Iglesia de forma precisa y ... pedagógica, mediante la Constitución apostólica 'Munificentissimus Deus' (Benevolentísimo Dios) del papa Pío XII, definió el 1 de noviembre de 1950 el dogma de la Asunción de Virgen María en cuerpo y alma a los cielos. Así recopila los cuatro dogmas existentes sobre la Virgen María: «La Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial». En más de una ocasión nos habremos preguntado cómo fueron los últimos días de la Virgen María en la tierra. No sabemos si la Virgen murió y resucitó enseguida, o si se marchó directamente al cielo, sin pasar por el trance de la muerte. Conocemos que su Hijo, Jesús, murió y al tercer día resucitó, para ascender (Ascensión) a los cielos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dormición