Edición

Borrar
Juicio
Ad Líbitum

Juicio

El Sanedrín —que actúa como juez y parte— conspira contra el Justo, en un acto de terrorismo de Estado; su falta de neutralidad le lleva a denunciarle, detenerle, procesarle, condenarle y trasladarle, infringiendo que el instructor no juzga

Javier Pereda Pereda

Jaén

Jueves, 14 de marzo 2024, 23:29

El juicio en el que se condena a muerte a Jesús de Nazaret es el más importante de la historia de la humanidad. La actualidad de los hechos impide la prescripción. Esta decisión del Sanedrín —formado por setenta jueces y presidido por el sumo sacerdote ... Caifás— estaba motivada por la envidia. Temían que la creciente popularidad del 'hijo de José', que curaba enfermos, multiplicaba los panes y los peces, perdonaba los pecados y resucitaba a los muertos —como a su amigo Lázaro en Betania—, pusiera en peligro su poder religioso, político y económico. El odio llegó a cegar al Sanedrín: primero dictan la sentencia y después celebran el juicio. La predeterminación del fallo conculcó de forma flagrante el derecho, cometiendo una retahíla de irregularidades procesales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Juicio