Edición

Borrar
Eco y Narciso de John W. Waterhouse.
Narciso
Opinión

Narciso

No quería tocar ni abrazar el reflejo de su imagen en el torrente para no desfigurarla, ante la que permanecía embelesado.

Javier Pereda Pereda

Jaén

Viernes, 3 de mayo 2024, 01:08

La mitología griega recoge la historia moralizante del joven Narciso. Este presenta un aspecto bello, hermoso y llamativo, pero por su orgullo e insensibilidad es castigado por los dioses al rechazar a su pretendiente. En la versión romana o clásica el poeta Ovidio cuenta cómo ... la ninfa Eco se enamora de este adolescente vanidoso. Eco siguió a Narciso por el bosque y cuando lo encontró quiso abrazarle, pero éste la rechazó diciendo que le dejara en paz. Eco quedó desconsolada y pasó el resto de su vida en soledad. Entonces la diosa de la justicia retributiva, Némesis, hizo que Narciso se acercara a un arroyo, para imponerle un castigo por haber despreciado a Eco. Narciso al verse reflejado en el agua se enamoró de sí mismo. No quería tocar ni abrazar el reflejo de su imagen en el torrente para no desfigurarla, ante la que permanecía embelesado. Su final resultó trágico porque acabó suicidándose. En ese lugar creció una flor que se llama narciso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Narciso