Edición

Borrar
Henry OssawaTanner-Christ andNicodemus.
Nicodemo
Ad Líbitum

Nicodemo

Le condenó sin pruebas y sin oír al reo: «Primero dictan la sentencia condenatoria y después realizan el proceso»

JAVIER PEREDA PEREDA

Jaén

Viernes, 17 de marzo 2023, 00:50

A dos semanas de la Semana Santa se intensifica la preparación para celebrar los misterios centrales de la fe, con la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. En la conferencia que el viernes pasado organizó la Cofradía de la Buena Muerte sobre «¿Fue justo el ... juicio a Jesús?», en la sala capitular de la Catedral de Jaén y ante el maravilloso retablo de Pedro Machuca, salió a colación uno de los pocos y firmes defensores de Jesús de Nazaret. Nicodemo (que en griego significa Victoria del Pueblo), era principal entre los judíos, influyente, fariseo, maestro de Israel, rico, uno de los 71 miembros del Sanedrín (Corte Suprema que interpreta y aplica la Torá), doctor de la Ley, que, en búsqueda de la verdad, reconoció a Rabbí como venido de parte de Dios, hasta entablar una amistad con el Maestro. En él podemos vernos reflejados, porque, como representa el pintor estadounidense Henry Ossawa Tanner y explican las Escrituras, era «Aquel que había venido a Jesús de noche», para mantener diálogos de forma reservada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Nicodemo