Edición

Borrar
Quasimodo
Opinión

Quasimodo

Las Olimpiadas de París 2024 serán recordadas por las críticas generalizadas ante las proclamas ideológicas de sus organizadores

Javier Pereda Pereda

Jaén

Jueves, 8 de agosto 2024, 22:29

Las Olimpiadas de París 2024 serán recordadas por las críticas generalizadas ante las proclamas ideológicas de sus organizadores. Con motivo de la apertura de los JJ.OO., el semanario francés de izquierdas, 'Charlie Hebdo', publicaba en su portada una viñeta satírica. Una barca en el ... Sena transportaba a un adefesio personaje, de cuyas voluminosas asentaderas expulsaba una cantante; debajo una leyenda en francés: 'La ceremonia de clausura será todavía más bella'. Después del revuelo mundial generado, a dos días de la clausura, los organizadores tienen la oportunidad de enmendar semejante esperpento feísta. El Quasimodo de la catedral de París, personaje ideado por el escritor Víctor Hugo en la novela 'Nuestra Señora de París' (1831) y popularizado por Disney en «El jorobado de Notre Dame», habría actuado en justicia ante tamaño despropósito, como lo hizo contra su adoptante, el archidiácono Claude Frollo. Fiel guardián de la catedral y de lo que ella representa, se entristecería desde el campanario al ver la pasarela por el río parisino. Él, que entendía del verdadero amor con Esmeralda, reprobaría lo que divisara con su único ojo. Este joven noble y valiente, de gran hechura, fuerza y agilidad, podría haber sido un atleta olímpico. El autor de 'Los Miserables', uno de los mejores literatos de Francia, pretendía destacar la importancia cultural y artística de la catedral de París.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Quasimodo