Vinicius
Después del partido ante el Borussia Dortmund, las dudas sobre el próximo Balón de Oro de 2024, se han disipado.
Javier Pereda Pereda
Jaén
Jueves, 24 de octubre 2024, 23:55
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Pereda Pereda
Jaén
Jueves, 24 de octubre 2024, 23:55
El Real Madrid lo ha vuelto hacer otra vez. En una noche épica, heroica y memorable logró remontar un marcador de dos goles en el segundo tiempo. El pasado martes, en el Santiago Bernabéu se enfrentaba contra el combativo adversario Borussia Dortmund, digno finalista de ... la Decimoquinta Champions en Wembley. El equipo madridista se activó en modo remontada de primavera en pleno otoño. Después de diez jornadas de Liga, se echa de menos en el fútbol madridista la salida limpia de balón y el reparto de juego que ofrecía Toni Kroos, la falta de presión e intensidad y la velocidad con el balón; las mismas carencias de todos los partidos. Dos errores de anticipación en el marcaje de Lucas Vázquez, sustituto de Carvajal, presagiaban una noche trágica. El líder de la Bundesliga cometió el error de adelantarse en el marcador y despertó el orgullo del campeón de esta competición. En la 'Ancellottina' durante el descanso, el mensaje era claro: marcar un primer gol, y los demás llegarían por sí solos. Como en tantas otras noches, se tocó a rebato en el vestuario, y el miedo escénico provocó una metamorfosis del juego. Un centro de volea de Mbappé fue rematado con un descomunal cabezazo por Rüdiger, elevándose entre las altas torres defensivas. El cambio de actitud de los jugadores comenzó a dar sus frutos, con atención a los pequeños detalles: la intensidad, ganar los duelos y asegurar cada pase. Minutos después Vinicius empataba el encuentro, que, hasta entonces, intentaba con poco éxito zafarse de su marcador. Con el equipo madridista en posición 'on fire', y alentado por casi ochenta mil seguidores, comenzó el asedio a la portería germana. El lateral canterano redimió sus errores con un gol que dio la vuelta al marcador. El entrenador alemán, Sahin, antiguo jugador madridista, hizo un ajuste táctico en la defensa, decisión que ha sido criticada.
Pero lo mejor de la noche aún estaba por llegar. Un desatado Vinicius, a diez minutos para finalizar el partido, se echó el equipo a la espalada. En una jugada para la historia del fútbol, recorrió 80 metros con el balón desde su propia área hasta la del rival, superando a los jugadores alemanes en velocidad y culminó con un disparo seco y colocado desde la frontal del área, inalcanzable para el portero. Tres minutos más tarde, selló su 'hat trick', penetrando por la banda izquierda, sorteando defensas con regates y amagos a los defensores, para fusilar al guardameta con un potente disparo a la escuadra. Emilio Butragueño no dudó en encontrar similitudes entre esta jugada y los regates del legendario Edson Arantes do Nascimento.
Después del partido, las dudas sobre el próximo Balón de Oro de 2024, se han disipado. Este galardón, que concede anualmente la revista francesa 'France Football', es decidido por un jurado de periodistas especializados. Los méritos de Vini se consolidan con la 15 Champions y la 36 Liga con el Real Madrid. Me alegro por este joven jugador de 24 años, sencillo, alegre, que dedica sus goles a Dios, y que todavía no ha alcanzado la plenitud deportiva. Ha resistido a las despiadadas críticas, la mayoría injustas, frecuentemente provocadas para desestabilizar su juego, ya que su talento resulta decisivo en momentos claves. La epidemia antimadridista es fruto de la envidia, siendo el primero de los siete pecados capitales de Hispania. Inicia una nueva andadura en la que intentará acercarse a quien ostentan el mayor número de Balones de Oro, Messi, con 8; le siguen Cristiano Ronaldo con 5; luego Platini, Cruyff y van Basten, con 3; con 2 Beckenbauer, Di Stefano, Ronaldo Nazario y Rummenigge; y una larga lista de jugadores que lo han ganado una vez: Zidane, Figo, Kaká, Módric o Benzemá. Los tres Super Balones de Oro Honoríficos han sido Di Stéfano, Maradona y Pelé. Llama la atención, la polarización deportiva y la cantidad de 'expertos' (todos llevamos un entrenador dentro) que pontifican con rotundidad una cosa y la contraria, como hooligans en radios y televisiones. El Clásico Madrid-Barça de este sábado, ha dado para muchos 'chiriguitos' y tertulias. El primero de la Liga contra el segundo, con tres puntos de diferencia. El buen fútbol blaugrana contra el Bayern, frente a la efectividad del Madrid contra el Dortmund. Dicen que el mundo se detiene. Es el verdadero opio del pueblo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.