Edición

Borrar
José Ibarrola
La España de las taifas y de las tribus
Opinión

La España de las taifas y de las tribus

Los Puigdemont, los Junqueras y los Otegis son hoy día los gatos, los rufianes que quieren exprimir al poder central y ante los que se humilla Pedro Sánchez

Jerónimo Páez

Sábado, 6 de julio 2024, 22:58

Hoy día parece estar de moda, quizás porque es políticamente correcto, que algunos intelectuales de cierto nivel celebren la diversidad de nuestro país, «reconocida y ... amparada tanto por las leyes como por un mayoritario consenso social», tal como escribe Eduardo Manzano Moreno, prestigioso historiador de la España Omeya, en su reciente libro 'La España diversa'. Este autor llega incluso a decir: «Nadie con un mínimo de conocimiento histórico puede negar que el actual marco constitucional permite asumir la diversidad de España de una forma que no ha sido frecuente en el pasado. Los redactores de la Constitución de 1978 no sólo tenían un conocimiento muy profundo de las constituciones previas, sino también una clara conciencia del pasado diverso de este país. Ello les permitió resolver con un admirable equilibrio cuestiones que llevaban siglos enquistadas, desplegando con ello un encomiable respeto hacia las peculiaridades de cada territorio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La España de las taifas y de las tribus