Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
He tenido un sueño. Estoy en la estación pirenaica de Canfranc y sueño con una recuperación de la mítica estación de tranvía del Charcón. En chico y modesto, por supuesto. Pero algo parecido. Me ha traído mi amigo Ricardo Bosque, que Canfranc está muy cerca ... de Villanúa, y es un espectáculo. Llegamos temprano, con jirones de niebla cruzando sobre los árboles que empiezan a amarillear. El edificio central de la mítica estación, espectacular, está maravillosamente rehabilitado y la cadena Barceló ha montado uno de sus hoteles singulares, incluyendo dos vagones de tren que funcionan como sala de un restaurante con estrella Michelin. Como nuestra Bobadilla, pero sobre raíles. Hay otros muchos edificios pendientes de recuperación, vagones y máquinas de tren 'abandonados', cocheras, túneles y restos de maquinaria industrial que le dan al entorno un aspecto entre la nostalgia de un pasado cercano y un futuro que será necesariamente brillante. Porque la estación volverá a funcionar dentro de unos meses, con el ancho de vía internacional. Como en Granada apenas tenemos patrimonio industrial protegido —qué gran labor hace Miguel Giménez Yanguas— he disfrutado esta visita desde todos los puntos de vista. Que todo lo referente al oro de Canfranc, el contrabando, las guerras Civil y Mundial y la vida de frontera ha dejado su impronta aquí.
Hemos aprovechado para comprar un quesazo, el Búnker, ganador del Concurso Internacional de Quesos Azules y Pastas Veteadas; y de recorrer un atractivo paseo fluvial que lleva hasta la Surgencia, forma poética de llamar al nacimiento de un arroyo salvaje que desemboca violentamente del interior de una cueva kárstica. Casi nada.
Ya fantaseo con volver, por supuesto. Con hacer excursiones, alojarme en ese evocador y ya legendario hotel y cenar con y bajo las estrellas. También me llevo ideas para disfrutar en nuestra Granada de esta combinación de turismo natural, patrimonio industrial —ese Puente del Hacho— y gastronómico. Salir, ver, disfrutar, aprender y volver. Para contarlo. Y vivirlo. Otra vez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.