Divagaciones sobre Rafael Guillén
Jesús Lens
Jueves, 4 de mayo 2023, 23:32
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Lens
Jueves, 4 de mayo 2023, 23:32
Hace unos días, con motivo de su 90 cumpleaños, el artista José Manuel Darro publicaba en redes sociales un evocador dibujo de Rafael Guillén. Tocado ... con gorra marinera y sosteniendo una copa de vino en la mano, mostraba esa mirada inquisitiva y traviesa de hombre bueno que le caracterizaba.
Como seguro que estos días se habla mucho de su poesía, déjenme que recupere algunos fragmentos de su prosa viajera publicados en esa monumental edición que la editorial Almed hizo de sus obras completas. En su introducción a 'El país de los sentidos', Rafael escribía que tanto escribir como vivir es divagar. Efectivamente, sus crónicas viajeras están llenas de hermosas divagaciones. Por ejemplo cuando habla de los aviones que despegan, una acción rápida y vertiginosa; de los coches que se ponen en marcha, algo instantáneo y anodino; de los trenes que salen y, sobre todo, de la liturgia de los barcos que zarpan y de expresiones tan literarias como levar anclas, soltar amarras o hacerse a la mar.
Hay que haber escrito mucho, vivido mucho, viajado mucho para afinar el oído y convertir en literatura todo lo que se encuentra uno a lo largo del camino. Como al escribir sobre el agua de Granada, sabiendo lo difícil que es decir algo original y distinto a lo mil veces ya dicho. Un agua que es literaria, explica Rafael antes de compilar poemas y prosas, de hablar de manantiales y ventisqueros, acequias, fuentes, aljibes, pilares, huertas y choperas.
Recupero su pregón de la Feria del Libro de un ya lejano 1995, que no ha perdido vigencia ni ha disminuido en emoción al hablar de ese bien indispensable: «Y es que hay que estudiar, hay que conectar con los avances últimos de la ciencia, hay que tomar conciencia de los problemas que nos aquejan, hay que evadirse de frustrantes realidades cotidianas, hay que recrearse en la ficción o, simplemente, experimentar el goce de la buena lectura. Para eso y mucho más es necesario el libro». ¡Amén! Buen viaje, maestro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.