Escuchar, empatizar y correr
Jesús Lens
Sábado, 21 de octubre 2023, 23:08
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Lens
Sábado, 21 de octubre 2023, 23:08
Qué maravilla, lo del viernes pasado. Lo de toda la semana, en realidad. Por unos días, la felicidad contagiosa de Meryl Streep, el recuerdo de ... Ordine, el método de Murakami y los árboles de Kipchoge han compartido espacio con la violencia, el odio y el miedo que nos cercan digitalmente.
He visto y escuchado varias veces el discurso de la actriz, entero y por partes, en la entrega de los Premios Princesa de Asturias. ¡Cuánta emoción! Y cuánto contenido. Su referencia a Lorca, Martirio y 'La casa de Bernarda Alba'; a los peligros de no aprender y repetir los errores del pasado. A la importancia del arte de escuchar y de cultivar una virtud como es la empatía. Si no lo han visto, búsquenlo. Está en YouTube. ¡Y qué detallazo, interpretar las palabras de Penélope Cruz, maravillosa actriz española y universal! ¿Vieron lo de Meryl Streep con Juan, por cierto? Ese niño de 10 años, aspirante a director de cine, que lloraba a moco tendido, emocionado, tras el encuentro de la actriz con el alumnado de una escuela de arte dramático. ¡Ojalá supiéramos más de esa chavalada y menos de tanta mamarrachada como nos rodea!
Murakami no pronunció discurso, pero tuvo un gran y multitudinario encuentro con los clubes de lectura de diferentes bibliotecas públicas y ojo a las palabras del maratoniano Eliud Kipchoge: «Correr no es sólo movimiento físico. Correr es un vehículo que tiene el poder de unirnos». ¡Cuántos recuerdos de cuando salíamos a correr y hablábamos y escribíamos de ello!
Mientras la palabrería más vociferante e insultante nos rodea y sigue emponzoñando con los de un lado y los del otro, buenos buenísimos y malos malísimos, conmigo o contra mí, Luis Pizarro, director de la iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, recordaba a millones de personas que son «demasiado pobres para que sus enfermedades interesen en este lado del mundo». 1.600 millones de personas cada año, ahí es nada. Y Mary's Meals, que trabaja para que miles de niños puedan disfrutar de una comida diaria en el colegio.
Ojalá más días como el del viernes, en Oviedo, y las ondas expansivas de emoción, reivindicación y pasión creativa y humanista que provocó y sigue provocando.
Vean, escuchen y lean esos discursos. Son un buen chute de positivismo. Positivismo del bueno. Uno siente ganas de plantar árboles, de ponerse en las alpargatas del otro y salir a correr con buena gente a la que escuchar para empatizar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.