'Exitazo' del aeropuerto
Jesús Lens
Miércoles, 18 de diciembre 2024, 23:31
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Lens
Miércoles, 18 de diciembre 2024, 23:31
No se puede dejar que la triste realidad te arruine una buena nota de prensa en la que has estado trabajando denodadamente. Eso es así. Por ejemplo, lo del aeropuerto de Granada. ¿Que se desvela la noticia de la suspensión del vuelo a París y ... la casi extinción de las conexiones internacionales? Da lo mismo. Mandamos una comunicación con datos triunfalistas y aquí paz y después gloria.
Reconozco que lo flipé. En technicolor, incluso. ¡Por el aeropuerto de Granada ya han pasado un millón de viajeros antes de terminar el año! ¡Ohhhhhhhhhhh! ¡Hagamos la ola! ¡Batamos palmas! ¡Besémonos y querámonos mucho! Y de nuevo… ¡Ohhhhhhhhh! Pásmense que estamos a pique de un repique de tener más viajeros que en 2023. ¡Brutal! ¡Impresionante! ¿O no tanto?
Porque la realidad de esas cifras —sólo habría faltado que recibieran al viajero un millón a pie de escalerilla con un collar de granadas y una caja de piononos— muestra que nuestro aeródromo, ése en el que tanto se ha invertido para modernizarlo y que esté en perfectas condiciones para recibir de miles y miles de turistas diarios, anda muy lejos de manejar las cifras pre-pandémicas. De hecho, continúa más de un 10% por debajo del tráfico registrado en 2019.
Ea. Vayan devolviendo su entusiasmo y envainándose los ¡Ohhhhhhh! Básicamente porque el turismo internacional no aterriza en Chauchina y su flamante Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén. Es irónico tener un aeródromo con un nombre más largo que los destinos que ofrece en sus pantallas, pero a mí me viene bien, que así relleno un par de renglones de esta columna sin hacer un mínimo esfuerzo.
Repliquemos la información de Mercedes Navarrete y sigamos economizando energías: «Granada es uno de los aeródromos españoles que más lejos sigue de recuperar los datos anteriores a la irrupción de la pandemia de covid-19». Pero, oye, si hay que celebrar por todo lo alto lo del viajero un millón, se celebra. ¡Que le lleven a hacer la Ruta de la Tapa, por ejemplo!
Hay datos ajenos, eso sí, que por ser entre malos y peores, acaban reconfortando a nuestra congénita malafollá granaína: los aeropuertos de Jerez y Almería evolucionan mal y pierden viajeros. Aquí, al menos, el mercado nacional crece. La sangría la tenemos con el internacional. Pero podemos estar tranquilos, que entre canapé y canapé navideño, a buen seguro que nuestras autoridades están trabajando en ello.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.