Edición

Borrar
Opinión

¡No al fascismo!

Jesús Lens

Granada

Sábado, 24 de agosto 2024, 22:59

Iba el otro día en bicicleta por los Llanos de Carchuna cuando algo me llamó la atención en el castillo homónimo. No, no me refiero a las caravanas que okupan su entorno con todo descaro, montando sus tenderetes como si aquello fuera un mercado persa. ... Eso es tan habitual que ya forma parte del paisaje. Tanto que un día en que no había ningún vehículo afeando la perspectiva del monumento, aproveché para hacerle un amplio reportaje fotográfico. Me sentí como si hubiera retratado a un lince ibérico en libertad, a un quebrantahuesos sobrevolando Sierra Nevada. Pero no. Era otra cosa. Se trataba del cartel que cuenta la historia del castillo y explica por qué es Lugar de Memoria Histórica. Los fascistas lo había vandalizado, cubriéndolo entero de un negro siniestro ribeteado con los colores de la bandera de España y un símbolo pintado en rojo. Fascistas. Aquí sí aplica el término. La simbología era inequívoca. Fascismo en vena, puro y duro. Como el término se ha banalizado hasta el punto de considerar fascista a cualquiera que no comparta milimétricamente nuestra ideología, es posible que no les diga nada. A mí, sin embargo, me aterró. Que haya descerebrados que, con nocturnidad y alevosía, se dediquen a eso… ¡Foh! Al día siguiente, un nuevo cartel sustituía al tétrico y amenazador. Sobre un blanco inmaculado, un texto tan sencillo como esclarecedor. «Este cartel/marquesina fue instalado por el Ayto/ELA de Calahonda-Carchuna a petición de la Asociación Sociocultural 'La Desbandá'. En la noche del 22/08/2024 unas personas llenas de odio la han vandalizado». Sigue explicando el texto: «En su relato se narra lo sucedido en mayo de 1938 en este castillo. 35 militares de la 55 Brigada Mixta de la 71 División del XXIII Cuerpo del Ejército de la República de España, en un golpe de mano tras las líneas fascistas, ocupan este castillo y liberan a 508 presos republicanos que estaban confinados en él». Este es uno de los episodios de la Guerra Civil que, en cualquier otro país, habría generado novelas, cómics y películas, además de ensayos históricos. Aquí, apenas es conocido. Y termina con una promesa: «La asociación La Desbandá volverá a poner el vinilo donde se cuenta con más detalle lo ocurrido. Por la Libertad, pos la Justicia y la Democracia… ¡No al fascismo!».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal ¡No al fascismo!