Feria sin Día del Libro
Jesús Lens
Domingo, 28 de abril 2024, 23:02
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Jesús Lens
Domingo, 28 de abril 2024, 23:02
El pasado martes, Día del Libro, pasó una cosa curiosa que no sé cómo calificar. Es algo 'banal', que hablamos de libros. Usted me entiende ;-) Si siente ansiedad por temas de más enjundia que las cosas del leer, no pierda su valioso tiempo y pase ... página.
El martes, les decía, se celebraba el Día del Libro y las bibliotecas de Granada organizaron, como es lógico y normal, actividades en torno al objeto que les da sentido y razón de ser. A la vez, como era la Feria del Libro, quienes vivimos entre líneas, palabras, sujetos, verbos y adjetivos; tuvimos que elegir.
En mi caso no tuve dudas. El mano a mano entre Juan Varo y Maria Elena Higueruelo en la Biblioteca de Andalucía sobre los cinco libros de su vida era una de esas ofertas que no se podía rechazar. ¡Qué lección de literatura y vida nos dieron! Dos horas de puro deleite que, paradójicamente y como daño colateral, no permitieron que fuera a la Feria del Libro, perdiéndome las presentaciones de turno, firmas, charlas y demás. Y compras, claro. Que no solo de palabras vive el sector del libro.
No termino de entender por qué una Feria del Libro tan importante y consolidada como la de Granada, con tantas actividades diarias e invitados de lujo; se hace coincidir con el Día del Libro. ¿Se imaginan llevarse el Corpus a la semana en que se celebra el Día de la Cruz, aprovechando que comparten jarana, fiesta, rebujitos, farolillos y baile de sevillanas? Pues lo mismo ha pasado con la 'excusa' del libro. Ya puestos, ¿por qué no se concentran también y en las mismas fechas el Día del Cómic y el de las Librerías?
La pasada semana, además, coincidieron ferias y celebraciones en torno al 23-A en localidades como Motril, Alpujarra de la Sierra o Peligros, entre otras, obligando a la gente aficionada al libro a multiplicarse. O a dividirse, mejor dicho. Dicen que, el año que viene, la Semana Santa no hará posible esta superposición de fechas.
Espero que para 2026 le echen una pensada al tema y podamos disfrutar de un Día del Libro repleto de actividades y exaltación literaria que no se vea opacado ni enmascarado por la programación de la potente Feria del Libro de Granada. Pienso que lo agradeceremos (casi) todos. Sobre todo, los autores, editores y los libreros que viven de esto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.